Sinopsis
Parakultural: 1986-1990 es una película documental de 2021 que explora la cultura paralela que surgió en el Perú durante la década de los 80. Esta película muestra la vida, el trabajo y los sueños de los artistas y creadores que formaron parte de la cultura de la época. La película cuenta con una exploración profunda de la música, el cine, la poesía, la danza y los medios de comunicación, así como de la política y la economía del país.
Descripción
Parakultural: 1986-1990 es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El largometraje se estrenó en el año 2021 con muy buenos resultados en pocas semanas.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Verónica Llinás, Carlos Belloso, María José Gabín, Sergio Rotman, Walas.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Natalia Villegas, Rucu Zárate. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
El film se extiende durante 105 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Argentina y este film es uno de ellos.
Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Natalia Villegas, Rucu Zárate es digno de admirar.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Rubén Zárate.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.
Crítica de Cine de Parakultural: 1986-1990
Comentario positivo: Parakultural: 1986-1990 es una excelente exploración de la cultura paralela que surgió en el Perú durante la década de los 80, que destaca por su profundidad y amplitud. Esta película retrata la vida y el trabajo de los artistas y creadores que formaron parte de la cultura de la época de manera emocionante, mostrando la diversidad de la cultura de aquel entonces.
Comentario negativo: Parakultural: 1986-1990 presenta algunas piezas de archivo, lo que puede resultar un tanto aburrido para los espectadores más jóvenes. Esta película también se centra principalmente en los aspectos musicales y artísticos de la cultura paralela, sin profundizar demasiado en otros temas, como la política y la economía.