¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Los Jardines de la Memoria es una película de 2003 ambientada en la España de la posguerra. Se trata de la historia de una familia pobre que regresa a su pueblo natal tras la Guerra Civil. Allí encuentran una vida rural difícil, pero también de esperanza y amor. La película explora la compleja relación entre los miembros de esta familia y su entorno, así como la dificultad de encontrar el camino hacia la reconciliación y la esperanza.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Los jardines de la memoria

Los jardines de la memoria, una película de drama estrenada en el 2003, recaudó un total de $7.9 millones en los cines de todo el mundo, con un total de aproximadamente 2,3 millones de personas que fueron a verla. Esta película quedó en el puesto no. 131 de la lista de las películas con mayores recaudaciones de todos los tiempos.

Si nos enfocamos solo en el género de drama, Los jardines de la memoria se encuentra en el puesto no. 62 de la lista de las películas de drama con mayores recaudaciones de todos los tiempos.

Basándonos en el coste que tuvo crearla, Los jardines de la memoria generaría un beneficio total de aproximadamente $3.9 millones.

Descripción

El largometraje Los jardines de la memoria es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El año en que esta película salió a la luz fue en 2003.
El reparto de esta película (Jacques Villeret, André Dussollier, Thierry Lhermitte, Benoît Magimel, Suzanne Flon) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue Jean Becker.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 95 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Francia.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Jean Becker, Jean Cosmos, Guillaume Laurant, Michel Quint.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora UGC Images, ICE3, Canal+, Rhone-Alpes Cinema, CNC.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Zbigniew Preisner.

Jean-Marie Dreujou tiene una larga experiencia en la fotografía y ahora cuenta con esta gran película en su larga lista.
A los espectadores que les gusta el género de Drama, Bélico, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Crítica de Cine de Los jardines de la memoria

Comentario positivo: Los Jardines de la Memoria es una película profundamente emotiva que explora con sensibilidad los temas de la guerra, el amor, la familia y la esperanza. Está llena de momentos de intensa conexión entre los personajes y de poesía visual que ayudan a contar una historia profunda y conmovedora.

Comentario negativo: Los Jardines de la Memoria a veces se pierde en su propio melodrama y se vuelve un poco previsible en su desarrollo narrativo. Algunas escenas se alargan demasiado y hay demasiados personajes para abarcar en el tiempo limitado de la película.

Tráiler

Contenido relacionado