Sinopsis
Lirios rotos es una película de 1919 que explora el tema de la liberación del amor y la liberación de la mente. El personaje principal de la película, Sylvia, es una muchacha de la alta sociedad que se enamora de un soldado de baja posición social. La película se centra en los conflictos sociales y emocionales que surge de su relación prohibida.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Lirios rotos
La película Lirios rotos del año 1919 generó unos ingresos de $18,000 dólares en los cines y fue vista por un total de 20.000 personas alrededor del mundo. Actualmente se encuentra en el puesto 725 de las películas que más dinero han recaudado. Si nos referimos al género, se trata de una comedia dramática.
Si consideramos el costo y los beneficios de la película, el presupuesto para su producción fue de $9,000 dólares, por lo que su beneficio total fue de $9,000 dólares.
Descripción
Si buscas un film para desconectar un rato y luego poder comentarlo con familiares y amigos, la película Lirios rotos es tu candidata ideal.
Este film fue estrenado en el año 1919.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Lillian Gish, Richard Barthelmess, Donald Crisp, Arthur Howard, Edward Peil Sr.) realizan un trabajo excelente.
La dirección de la película ha sido un proceso largo pero que ha obtenido un resultado magnífico y que ha permitido a D.W. Griffith tener más experiencia en el sector.
Disfrutarás de 90 min. de una historia envolvente.
Estados Unidos ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.
¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por D.W. Griffith, Thomas Burke.
Tener una productora tan buena como D.W. Griffith siempre ayuda a que el resultado final sea excelente.
La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido G.W. Bitzer.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Drama, Romance en el largometraje.
Crítica de Cine de Lirios rotos
Comentario positivo: La película trata con maestría la complejidad de los conflictos sociales y emocionales de la época, ofreciendo un profundo análisis de la difícil situación de Sylvia.
Comentario negativo: La película es, en ocasiones, demasiado melodramática, con algunas escenas exageradas que restan credibilidad a la trama.