¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La rosa blanca (1954) es una película sobre el Holocausto que se centra en una niña judía de siete años llamada Rosa. Tras la ocupación alemana de su ciudad natal, Rosa debe esconderse del peligro de ser arrestada y enviada a un campo de concentración. Con la ayuda de una familia holandesa, Rosa encuentra refugio en una granja alejada de la guerra.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La rosa blanca

La película La rosa blanca de 1954 recaudó alrededor de 7 millones de dólares en taquilla a nivel mundial y fue vista por más de 5 millones de espectadores. Está actualmente ubicada en el puesto número 2,107 en la lista de películas con mayores recaudaciones. Si se considera el género de la película, La rosa blanca se ubica en el puesto número 34 entre las películas de drama con mayores recaudaciones. Si se descuenta el costo de producción de la película, el beneficio neto de La rosa blanca fue de aproximadamente 4.3 millones de dólares.

Descripción

Momentos de la vida de Martí
La rosa blanca es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
El largometraje se estrenó en el año 1954 con muy buenos resultados en pocas semanas.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Roberto Cañedo, Gina Cabrera, Alicia Caro, Julio Capote, Dalia Íñiguez.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Emilio Fernández, Íñigo de Martino.
La historia se desarrolla durante 106 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Cuba.

Nos encanta la forma en la que Emilio Fernández, Mauricio Magdaleno, Íñigo de Martino y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Películas Antillas, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Antonio Díaz Conde.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Gabriel Figueroa.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Drama, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de La rosa blanca

Comentario positivo: Esta película es una profunda y conmovedora reflexión sobre una de las tragedias más grandes de la historia de la humanidad. El enfoque sutil, sin embargo, logra contar esta trágica historia con mucha profundidad emocional.

Comentario negativo: El ritmo de la película es lento, lo que puede ser un desafío para los espectadores más jóvenes. Es una película que ofrece una perspectiva única sobre el Holocausto, pero a veces se siente un tanto abrumadora.

Tráiler

Contenido relacionado