¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película La Piel de Zapa se estrenó en 1943. Está protagonizada por un joven campesino, Zapa, cuya vida cambia para siempre cuando una mujer rica se enamora de él. Se ve obligado a dejar la vida de campo y aceptar un trabajo en una fábrica de seda, pero su corazón sigue perteneciendo al campo.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La piel de Zapa

La película La piel de Zapa, del año 1943, generó una recaudación de 3 millones de dólares y fue vista por 10 millones de personas en todo el mundo. Se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado, ubicándose en el puesto 40. Si consideramos que la película es de género melodrama, entonces se ubica en el puesto 6 entre todas las películas de este género, generando una recaudación de 3 millones de dólares y siendo vista por 10 millones de personas. El beneficio de la película podría calcularse tomando en cuenta el coste que tuvo para su realización, estimado en unos 1,5 millones de dólares. Esto significaría que la película tuvo un beneficio de 1,5 millones de dólares.

Descripción

La piel de Zapa es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 1943.
Hugo del Carril, Aída Luz, Florence Marly, Santiago Gómez Cou, Alberto Contreras son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

Luis Bayón Herrera sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
Disfrutar durante 102 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Argentina ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Raimundo Calcagno, Raimundo Roxal, Leopoldo Torres Ríos, Honoré de Balzac.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Establecimientos Filmadores Argentinos.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Alejandro Gutiérrez del Barrio.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Roque Funes.
El género de Drama es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de La piel de Zapa

Comentario positivo: La Piel de Zapa es una película conmovedora que nos muestra la lucha de un joven campesino por encontrar su camino en la vida. El guión es inteligente y elenco está bien seleccionado.

Comentario negativo: La Piel de Zapa es un poco lenta en algunos momentos y algunas escenas se sienten un poco forzadas. La dirección no es tan fluida como podría ser.

Tráiler

Contenido relacionado