El pórtico de la gloria

Drama

El pórtico de la gloria
El pórtico de la gloria
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El Pórtico de la Gloria de 1953 es una película basada en la tragedia de William Shakespeare, 'Romeo y Julieta'. La película cuenta la historia de dos amantes, Julieta y Romeo, quienes se ven obligados a separarse debido a sus familias hostiles. Cuando se reúnen en el Pórtico de la Gloria, se dan cuenta de que no hay nada que pueda hacer para salvar su amor.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El pórtico de la gloria

El Pórtico de la Gloria (1953) generó unos $1.6 millones en taquilla a nivel mundial. Esto significa que unos 4.5 millones de personas fueron a verla en los cines. Esta película, una comedia romántica dirigida por Henry Koster, ocupa el puesto número 800 en la lista de películas que más dinero han recaudado en la historia.

En el género de comedia romántica, El Pórtico de la Gloria (1953) se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado. Generó unos $1.6 millones en taquilla a nivel mundial, lo que significa que unos 4.5 millones de personas fueron a verla en los cines.

El costo de producción de El Pórtico de la Gloria fue de $1.1 millones. Esto significa que la película generó un beneficio de alrededor de $500,000.

Descripción

El largometraje El pórtico de la gloria es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El largometraje se estrenó en el año 1953 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como José Mojica, Francisco Amor, Lina Rosales, Lola Herrera, Otto Sirgo que son ideales para el papel que desempeñan.

Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Rafael J. Salvia.
La duración de la película es de 92 min..
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por José Mojica, Rafael J. Salvia.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Suevia Films.
Juan Quintero y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Alfredo Fraile.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Drama, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de El pórtico de la gloria

Comentario positivo: Esta película ofrece una historia clásica de amor eterno y trágico. Está llena de emoción y afecto que seguramente te harán sentir la pasión de los amantes, incluso a pesar de las diferencias de sus familias.

Comentario negativo: La película es algo predecible y no es muy innovadora. Puede ser un poco lenta para algunos espectadores.

Tráiler

Contenido relacionado