¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El niño que huele a pez (2012) es una historia conmovedora sobre un niño de once años que vive en un pequeño pueblo de Galicia. El protagonista, un niño solitario, sufre de una extraña enfermedad que le hace oler a pez. Esto le provoca el rechazo de sus compañeros de clase y la burla por parte de la gente del pueblo. El niño encuentra una amistad inesperada con una anciana del pueblo, quien le ayuda a superar sus problemas.

Positivamente, el film destaca por sus actores, quienes logran una interpretación genuina y emotiva. Además, la historia es una reflexión sobre la soledad y el aislamiento que sufren algunos niños. Por otra parte, negativamente, el ritmo de la película es lento y algunos momentos se vuelven demasiado melodramáticos, lo que puede restar credibilidad a la trama.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El niño que huele a pez

La película El niño que huele a pez (2012) recaudó un total de $3.5 millones en la taquilla global. Fue vista por aproximadamente 3.2 millones de espectadores en todo el mundo. Esta película se ubica en la posición 582 entre las películas más taquilleras.

Si nos enfocamos en el género de la película, El niño que huele a pez es una comedia infantil. En el género de comedia infantil, se ubica en la posición 40 entre las películas más taquilleras.

Tomando en cuenta el coste que tuvo crear la película, el beneficio fue de aproximadamente $1.5 millones.

Descripción

El niño que huele a pez es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El año en que esta película salió a la luz fue en 2012.
El reparto de esta película (Douglas Smith, Zöe Kravitz, Ariadna Gil, Don McKellar, Kim Ly) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Analeine Cal y Mayor.
91 min. es el tiempo que dura la película.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es México y este film es uno de ellos.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Javier Gullón, Analeine Cal y Mayor.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Rhombus Media, Redrum, Mecanismo Films.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Benoît Charest, Greg Morrison, Yamil Rezc.

La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Gregory Middleton.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Comedia, Drama.

Tráiler

Contenido relacionado