Al filo de la vida

Cine negroDrama

Al filo de la vida
Al filo de la vida
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Al filo de la vida de 1950 es un drama de la vida de los suburbios de Chicago. Una joven madre soltera lucha por salir de la pobreza, mientras enfrenta la discriminación racial, la violencia callejera y la presión familiar.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Al filo de la vida

La película Al filo de la vida del año 1950 generó una recaudación total de 2.7 millones de dólares en los cines de todo el mundo, con una asistencia estimada de 15 millones de espectadores. Esta película se encuentra en una posición muy baja en la lista de las películas con mayor recaudación de la historia. Si se trata de una película de drama, la recaudación de Al filo de la vida se encuentra en el puesto 189 de la lista de las películas más taquilleras de la historia dentro de este género. Si se considera el coste de producción de la película, el beneficio neto para los productores es de 2.5 millones de dólares.

Descripción

Al filo de la vida es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 1950.
Edmond O'Brien, Joanne Dru, Otto Kruger, Barry Kelley, Dorothy Patrick son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Joseph M. Newman se ve claramente reflejado en esta película.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 102 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Estados Unidos.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Richard English, Francis Swann.
Frank Seltzer Productions ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
Sol Kaplan y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Franz Planer.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Cine negro, Drama.

Crítica de Cine de Al filo de la vida

Comentario positivo: Al filo de la vida es una mirada desgarradora a la vida de los suburbios de Chicago en la década de 1950. La película destaca por su realismo, su honestidad y su abordaje de temas difíciles.

Comentario negativo: Al filo de la vida es un melodrama excesivamente dramático y sentimental. El guión es muy previsible y la trama se desarrolla de manera lenta y poco entretenida.

Tráiler

Contenido relacionado