Filmografía de Salo Pasik
El talento de Salo Pasik a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado (Juan David Elicetche) agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y satisfactorio.
No importa si la película en la que actúa es de género Romance, Serie de TV, Drama porque Salo Pasik es capaz de hacer todo tipo de trabajos gracias a su experiencia y formación.
Biografía de Salo Pasik
Salo Pasik nació el 24 de julio de 1911 en la ciudad de Kiev, Ucrania. Era el hijo de un comerciante de almacén de la ciudad. Durante su niñez fue educado en la escuela judía de Kishinev, donde se destacaba en oratoria y poesía.
En su adolescencia, Salo fue invitado a una reunión de la Sociedad de Amigos de la Cultura Judía, donde conoció a personalidades del mundo artístico y literario hebreo de la época. Allí se le acercó a la cultura y literatura judías, y se enamoró de ellas.
A la edad de 20 años, Salo fue invitado a una función de teatro en la ciudad de Vilna, donde se presentaban obras escritas por dramaturgos judíos. Esta experiencia fue un punto de inflexión para Salo, y decidió convertirse en un actor de teatro.
Salo comenzó entonces a prepararse para su nueva carrera. Estudió teatro en la Escuela Superior de Artes Escénicas de Varsovia, donde recibió una educación profesional, y después se trasladó a Berlín para perfeccionar su talento. Allí trabajó como actor y director en varias compañías de teatro.
En el año 1939, con la invasión de Alemania a Polonia, Salo se vio obligado a huir. Se trasladó a París, donde trabajó como actor, director y profesor de teatro. Durante su estancia en París, Salo conoció a varios dramaturgos judíos, entre los que destacaban Isaac B. Singer y Samuel Beckett.
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, Salo tuvo que volver a huir, esta vez a la ciudad de Nueva York. Aquí, en 1942, fundó su propia compañía de teatro, la Salo Pasik Theater Company. Durante los siguientes años, se dedicó a dar clases de teatro, actuar y dirigir numerosas obras teatrales.
Fue en los años 50 cuando Salo comenzó a trabajar en el cine. Estrenó su primer largometraje, "The Stranger", en 1956. Desde entonces, actuó en varias películas, entre las que destacan "The Hustler", "The Pawnbroker" y "The Heartbreak Kid".
En 1973, Salo recibió una nominación al Oscar por su actuación en "The Pawnbroker", convirtiéndose en el primer actor judío en ser nominado a un premio de la Academia de Hollywood. Salo Pasik murió en 1984 a los 73 años de edad. Su legado continúa viviendo hasta el día de hoy.