Yo soy, del son a la salsa

Documental

Yo soy, del son a la salsa
Yo soy, del son a la salsa
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Yo soy del son a la salsa es una película musical cubana de 1996 que explora la vida de un músico de salsa cubano que comienza a trabajar en Nueva York. La protagonista lucha por encontrar el equilibrio entre sus raíces cubanas y la vida moderna de la ciudad.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Yo soy, del son a la salsa

La película Yo soy, del son a la salsa generó $11.9 millones en la taquilla de los cines de todo el mundo. Esta película fue vista por más de 2.8 millones de personas durante su estreno, lo que la ubica en el puesto 293 entre las películas más taquilleras de todos los tiempos. Si nos referimos al género musical/biográfico, Yo soy, del son a la salsa se ubica en el puesto 22 entre las películas más taquilleras del género.

En cuanto al beneficio que produjo la película, si consideramos que su presupuesto fue de $11 millones, el beneficio neto fue de $0.9 millones.

Descripción

Podríamos decir que Yo soy, del son a la salsa dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El año 1996 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Celia Cruz, Tito Puente, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Oscar D León son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Rigoberto López. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
Tiene una duración de 100 min..
La película es de Cuba.

El guion fue creado por Rigoberto López, Leonardo Padura.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, ICAIC, RMM Films Works ha acertado de lleno con esta.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Carlos Fernández que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

La dirección de fotografía ha estado a cargo de Alexis Pedroso.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Yo soy, del son a la salsa

Comentario positivo: Esta película ofrece una mirada única e interesante a la vida de los cubanos en Nueva York. La música es magnífica y la historia es emotiva y conmovedora.

Comentario negativo: La narrativa de la película a veces se siente un poco forzada y toma algunas decisiones de guión que no son completamente convincentes.

Tráiler

Contenido relacionado