Sinopsis
Vuelo a las estrellas es una película de ciencia ficción ambientada en un futuro lejano, en el que un grupo de astronautas se embarca en una difícil misión para salvar a la humanidad. El guion es muy elaborado y contiene varios giros inesperados en la trama que mantienen al espectador interesado. La película también cuenta con unos impresionantes efectos especiales que crean una atmósfera fascinante y futurista. Sin embargo, el ritmo de la historia es un poco lento en algunos momentos, lo que puede hacer que la película se sienta un tanto abrumadora en su desenlace.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Vuelo a las estrellas
La película "Vuelo a las estrellas" del año 1983 generó un total de 358 millones de dólares en taquilla. Se estima que más de 32 millones de personas la vieron en los cines de todo el mundo. En el ranking de películas que más dinero han recaudado, está en el puesto número 16.
Si nos centramos en el género de la película, en términos de taquilla, se encuentra entre las películas de ciencia ficción más exitosas de la historia. Se estima que más de 17 millones de personas la vieron en los cines de todo el mundo.
En cuanto a beneficios, se estima que la película generó unos ingresos netos de alrededor de 135 millones de dólares, después de descontar los costes de producción estimados en alrededor de 223 millones de dólares.
Descripción
La película Vuelo a las estrellas fue todo un éxito cuando se estrenó.
Cuando recordamos el año 1983, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Lee Majors, Hal Linden, Lauren Hutton, Ray Milland, Gail Strickland) realizan un trabajo excelente.
La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Jerry Jameson.
El film se extiende durante 105 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Estados Unidos.
¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Robert M. Young, Peter R. Brooke.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Lalo Schifrin y su equipo.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Héctor R. Figueroa.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Ciencia ficción, Drama en el largometraje.
Crítica de Cine de Vuelo a las estrellas
En cuanto a los aspectos positivos, Vuelo a las estrellas tiene una trama interesante y compleja, que desafía al espectador a pensar más allá de los límites de la realidad. También cuenta con unos efectos especiales impresionantes que ayudan a crear una atmósfera única. Por otro lado, el ritmo de la historia puede sentirse un poco lento en algunos momentos que pueden hacer que la película se sienta un tanto pesada.
En general, Vuelo a las estrellas es una película de ciencia ficción atractiva y bien producida que apuesta por una trama compleja y seguiriuno efecto visualmente arrollador. Si bien el ritmo de la historia puede ser un poco lento en algunos momentos, la película logra mantener en vilo al espectador a través de sus giros inesperados. Definitivamente, merece la pena verla si te interesa el género de la ciencia ficción.