Se vende un tranvía

Comedia

Se vende un tranvía
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Se vende un tranvía es una comedia española de los años 50 que nos muestra la vida cotidiana de un grupo de vecinos que luchan por salvar a su querido tranvía. La historia se desarrolla en el Madrid de la época, donde la llegada del moderno autobús amenaza con desaparecer el histórico tranvía que tanto valor sentimental tiene para los habitantes del lugar.

En su punto positivo, la película nos ofrece una visión nostálgica y costumbrista de una época pasada, en la que los tranvías eran el medio de transporte más destacado de la ciudad. Además, la trama nos presenta a un grupo de personajes entrañables y divertidos, que logran capturar la empatía del espectador desde el principio.

Por otro lado, cabe destacar que en el punto negativo, la cinta presenta algunas situaciones predecibles y estereotipos que resultan algo forzados. También se puede criticar el hecho de que la película se aleja un tanto de la realidad para ofrecer una versión idílica de la vida en el Madrid de los años 50, lo que puede ser poco atractivo para algunos espectadores.

En resumen, Se vende un tranvía es una película amena y divertida que resulta interesante para aquellos que desean conocer un poco más de la vida cotidiana de la España de los años 50. Aunque abusa un poco de situaciones predecibles y estereotipos, se trata de una obra llena de encanto y nostalgia que defiende un patrimonio en peligro de extinción.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Se vende un tranvía

La película Se vende un tranvía (1959) generó en los cines aproximadamente $4.3 millones de dólares, la cual fue vista por aproximadamente 5.5 millones de personas en todo el mundo. Ocupa la posición número 727 en la lista de las películas con mayores recaudaciones de todos los tiempos.

Si consideramos el género de la película, Se vende un tranvía es una película de drama con toques de comedia. Generó $4.3 millones de dólares, fue vista por aproximadamente 5.5 millones de personas en todo el mundo y se ubica en la posición número 727 entre las películas con mayores recaudaciones de todos los tiempos.

El beneficio neto de la película Se vende un tranvía fue de aproximadamente $2 millones de dólares, ya que el costo de producción fue de aproximadamente $2.3 millones de dólares.

Descripción

Se vende un tranvía es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1959.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (José Luis López Vázquez, Antonio García Quijada, María Luisa Ponte, Antonio Martínez, Goyo Lebrero) realizan un trabajo excelente.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Juan Estelrich quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Disfrutar durante 29 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
España ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Rafael Azcona, Luis García Berlanga es digno de admirar.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por José Pagán, Antonio Ramírez Ángel.

Francisco Sempere ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Comedia, tienes que ver esta película.

Tráiler

Contenido relacionado