Sinopsis
Psicosis II: El regreso de Norman es la secuela de la película de terror de 1960. Cuando Norman Bates (Anthony Perkins) sale de una institución psiquiátrica tras sufrir una esquizofrenia paranoide, lo envían a vivir a una ciudad diferente para empezar una nueva vida. Su madre (Meg Tilly) está muerta, y él intenta convivir con ella, y con los recuerdos de su pasado. Esta película de terror ofrece una visión aterradora de la soledad y la desesperación del personaje principal, con suspense y escenas escalofriantes.
En cuanto a los comentarios del crítico, este es positivo: Psicosis II: El regreso de Norman es una secuela aterradora que ofrece una visión desgarradora de la soledad y la desesperación del personaje principal. Y este es el comentario negativo: La película peca de ser demasiado lenta en algunas partes, y no consigue mantener la tensión en todo momento.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Psicosis II: El regreso de Norman
Psicosis II: El regreso de Norman generó una recaudación total de $34.7 millones en los cines de todo el mundo, con una cantidad aproximada de 2.6 millones de personas que fueron a verla. Se encuentra en el puesto número 51 entre las películas que han recaudado más dinero en la historia.
Mirando específicamente al género de esta película, que es slasher, se encuentra en el puesto número 3 entre las películas más exitosas de este género.
Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio total fue de $20 millones, ya que su presupuesto fue de $14.7 millones.
Descripción
La película Psicosis II: El regreso de Norman fue todo un éxito cuando se estrenó.
Esta película se publicó en el año 1983 siendo una de las más vistas.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Anthony Perkins, Vera Miles, Meg Tilly, Robert Loggia, Dennis Franz.
Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Richard Franklin ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
El total de tiempo que ocupa la película es de 113 min..
Es procedente de Estados Unidos.
Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Tom Holland.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Universal Pictures ha acertado de lleno con esta.
Con una gran trayectoria profesional, Jerry Goldsmith y su equipo, han creado un ambiente perfecto gracias a la música de la película.
Los profesionales que se dedican a la fotografía tienen un sentido del espacio y de las luces que se entrena y desarrolla con el paso de los años. Dean Cundey y su equipo han hecho un trabajo maravilloso en esta película creando encuadres que podrían ser postales.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Terror, Thriller, Intriga en el largometraje.