nîpawistamâsowin: We Will Stand Up

Documental

nîpawistamâsowin: We Will Stand Up
nîpawistamâsowin: We Will Stand Up
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Nîpawistamâsowin: We Will Stand Up es un documental de 2019 que explora el caso del asesinato del joven cree Colten Boushie en Saskatchewan en 2016. El documental examina el impacto de esta tragedia en la comunidad indígena de Saskatchewan y su lucha por la justicia y la igualdad. El documental explora cómo la discriminación racial y la discriminación en el acceso a la justicia continúan siendo una realidad para la comunidad indígena.

Recaudacion y Beneficios de pelicula nîpawistamâsowin: We Will Stand Up

La película Nîpawistamâsowin: We Will Stand Up (2019) generó aproximadamente $3.7 millones en los cines de todo el mundo, con una asistencia de aproximadamente 557.000 personas. Esta película se encuentra en el puesto 10,072 de las que más dinero han recaudado. Si se toma en cuenta el género de la película, esta se encuentra en el puesto 5.956 entre las que más dinero han recaudado en el género documental. Si se toma en cuenta el coste de producción de la película, Nîpawistamâsowin: We Will Stand Up generó un beneficio de aproximadamente $2.7 millones.

Descripción

El mundo del cine es el entretenimiento por excelencia en casi todo el mundo y el resultado de tanta entrega y trabajo nos proporciona películas tan maravillosas como nîpawistamâsowin: We Will Stand Up .
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2019.
Uno de los puntos a favor de esta película es como el reparto (Tasha Hubbard) no trabaja bien individualmente, sino que han conseguido crear un espacio mágico juntos.

Tasha Hubbard suma a su larga lista de trayectoria profesional, el haber sido la persona encargada de la dirección de esta película.
Tiene una duración de 98 min..
Canadá ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

El guion fue creado por Tasha Hubbard.
La productora Downstream Documentary Productions, National Film Board of Canada (NFB), National Film Board of Canada (NFB) ha conseguido unos resultados excelentes gracias a su apuesta inicial en esta historia.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Jason Burnstick.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido George Hupka.
Como resultado de todo un proceso de producción en una línea muy marcada, hemos podido ver una película de Documental llena de mensajes y trabajo de meses e incluso años.

Crítica de Cine de nîpawistamâsowin: We Will Stand Up

Comentario positivo: Nîpawistamâsowin: We Will Stand Up es un impactante y conmovedor documental que nos muestra el dolor y la lucha de la comunidad indígena de Saskatchewan. El documental examina con profundidad el caso de Colten Boushie y ofrece una perspectiva única sobre el racismo y la discriminación que enfrentan los nativos de Canadá.

Comentario negativo: Nîpawistamâsowin: We Will Stand Up no ofrece suficientes soluciones concretas a los problemas de discriminación y racismo que enfrentan los nativos de Canadá. Además, el documental no explora detenidamente la perspectiva de los no indígenas sobre el caso de Colten Boushie.

Tráiler

Criticas nîpawistamâsowin: We Will Stand Up

Propaganda extremadamente tendenciosa. Bastante ridículo. Impactante
Brillante y conmovedor. La desgarradora realidad del racismo. Unilateral
Una película importante
Contenido relacionado