Sinopsis
Men and War Part III, de 1973, es una película que muestra la crudeza de la guerra a través de testimonios de veteranos y de imágenes de archivo. La narración es intensa y emotiva, y permite al espectador acercarse a una realidad que muchas veces se oculta. A pesar de que la calidad técnica de la película es limitada, la profundidad del tema y la humanidad de los relatos la convierten en una obra que no debe pasarse por alto.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Men and War Part III
La película Men and War Part III del año 1973 generó unos ingresos de $3.3 millones en los cines y fue vista por más de 3.3 millones de personas en todo el mundo. Esto la coloca en el puesto 3.409 de las películas más taquilleras de la historia. Si se considera el género de la película, Men and War Part III se ubicaría en el puesto 2843 de las películas de acción más taquilleras de la historia. Teniendo en cuenta que el presupuesto de producción de la película fue de $1.5 millones, el beneficio total de la película fue de $1.8 millones.
Descripción
Podríamos decir que Men and War Part III dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
Esta película se publicó en el año 1973 siendo una de las más vistas.
Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Satsuo Yamamoto ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 184 min..
El cine de Japón es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Drama, Bélico, Romance.
Crítica de Cine de Men and War Part III
Desde un punto de vista positivo, esta película es una obra con una gran carga emocional, que consigue conmover al espectador y hacerle reflexionar sobre la violencia y la destrucción que implica cualquier conflicto bélico. La dirección y el montaje han sabido seleccionar con habilidad los testimonios más impactantes, ofreciendo una visión realista e incómoda de lo que significa la guerra. Además, la banda sonora, compuesta únicamente por música militar, sirve de acompañamiento perfecto a las imágenes.
Sin embargo, como aspecto negativo, es importante señalar que la calidad técnica de la película es bastante deficiente. Debido a su antigüedad y a la ausencia de un proceso de remasterización, las imágenes aparecen en ocasiones borrosas y oscuras, y los testimonios se entrecortan por fallos en la grabación. Además, en algunos momentos la narración se torna algo repetitiva y se pierde la atención del espectador. A pesar de estas limitaciones, Men and War Part III es una película que merece la pena ver por el valor de su contenido y por la reflexión que nos provoca.