Sinopsis
Luces de bohemia es una película española de 1985 que narra la vida de un poeta, Maxi, en la España de los años 20. Maxi y su amigo, el actor Don Luis, tratan de sobrevivir en la pobreza y los conflictos de la época. A medida que avanza la trama, descubren la dureza de la vida bohemia, los límites de la amistad y los sacrificios que se deben hacer para alcanzar el éxito.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Luces de bohemia
La película Luces de bohemia del año 1985 generó una recaudación total de 1.332.000 dólares en los cines y fue vista por una cantidad estimada de 1.500.000 personas en todo el mundo. Actualmente la película se encuentra en el puesto número 8.814 en la lista de películas que más dinero han recaudado. Si se toma en cuenta el género, Luces de bohemia es una película de comedia dramática, por lo que se encuentra en el puesto número 4.005 en la lista de películas que más dinero han recaudado en ese género. El beneficio de la película Luces de bohemia del año 1985, basado en el coste de crearla, sería de alrededor de 845.000 dólares.
Descripción
Podríamos decir que Luces de bohemia dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1985.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Francisco Rabal, Agustín González, Fernando Fernán Gómez, Imanol Arias, Vicky Lagos.
La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Miguel Ángel Díez.
El film se extiende durante 102 min..
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de España.
Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Mario Camus, Ramón del Valle-Inclán que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Laberinto, TVE ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
La banda sonora y la música del film han sido creados por Alberto Iglesias.
La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Miguel Ángel Trujillo.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Drama en el largometraje.
Crítica de Cine de Luces de bohemia
Comentario positivo: Esta película logra transmitir con gran realismo la dura vida de la bohemia, mostrando una trama interesante y conmovedora.
Comentario negativo: Aunque la trama es interesante, algunos momentos se vuelven algo pesados, lo que puede desalentar a algunos espectadores.