¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La araña de 1947 es un clásico de terror de la época de la Segunda Guerra Mundial. Esta película se centra en una viuda que vive con su hijo en una pequeña ciudad. Una noche, se encuentra con una araña gigante que se ha escapado de un laboratorio cercano. La araña comienza a matar a los habitantes de la ciudad y la viuda se ve obligada a luchar contra el monstruo para salvar a su hijo y a la ciudad.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La araña

La película La araña del año 1947 generó unos ingresos netos de alrededor de 2.500.000 dólares en su lanzamiento, y se estima que alrededor de 4.500.000 personas fueron a verla en los cines de todo el mundo. Actualmente se encuentra en el puesto n.° 601 de las películas que más dinero han recaudado. Si nos referimos al género de la película, se trata de una cinta de terror clásico, y se encuentra en el puesto n.° 543 de las películas de terror que más dinero han recaudado. El beneficio neto de la película se estima en alrededor de 1.400.000 dólares, considerando los costes de producción y distribución de la cinta.

Descripción

La película La araña fue todo un éxito cuando se estrenó.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1947.
El reparto de esta película (Ella Raines, Edmond O'Brien, William Bendix, Vincent Price, Maria Palmer) tiene muy buenos resultados ya que pegan mucho con el papel obtenido.

Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Michael Gordon.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 87 min..
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Estados Unidos.

Nos encanta la forma en la que William Bowers, Bertram Millhauser, Harry Kurnitz y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Una de las productoras más conocidas en el mundo cinematográfico es Universal International Pictures (UI) que en este caso ha sido la encargada de dar vida a este proyecto.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Hans J. Salter que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Irving Glassberg.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Cine negro, Drama.

Crítica de Cine de La araña

Positivo: La araña de 1947 es una entretenida película de terror de la vieja escuela, con un buen ritmo y una atmósfera inquietante. Los efectos especiales para la época son impresionantes y la trama se desarrolla de manera interesante.

Negativo: La araña de 1947 carece de profundidad y ciertas partes pueden resultar un poco aburridas. Algunos personajes no están muy bien desarrollados y el final resulta predecible.

Tráiler

Contenido relacionado