Sinopsis
El último tren a Auschwitz (2006) es una película de drama histórico basada en la historia real de los húngaros deportados a Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial. La película sigue el viaje de los húngaros y su lucha por sobrevivir a los horrores de la vida en el campo de concentración.
Recaudacion y Beneficios de pelicula El último tren a Auschwitz
La película El último tren a Auschwitz del año 2006 generó en los cines aproximadamente 1.2 millones de dólares, con un total de 36.000 espectadores en todo el mundo, y se encuentra en el puesto 1.666 entre las películas que más dinero han recaudado. Si se toma en cuenta su género, se encuentra en el puesto 89 entre las películas de drama histórico que más dinero han recaudado. El beneficio de la película sería aproximadamente 1.2 millones de dólares menos el coste de producción, que fue de unos 3 millones de dólares.
Descripción
¿Quieres un plan de peli y palomitas? El último tren a Auschwitz es la opción perfecta para ello.
En el año 2006 se produjeron muchos estrenos y uno de ellos fue esta película.
Uno de los puntos a favor de esta película es como el reparto (Gedeon Burkhard, Lale Yavas, Lena Beyerling, Juraj Kukura, Sibel Kekilli) no trabaja bien individualmente, sino que han conseguido crear un espacio mágico juntos.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Joseph Vilsmaier, Dana Vávrová.
El total de tiempo que ocupa la película es de 122 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Alemania.
¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Stephan Glantz.
Tener una productora tan buena como CCC Filmproduktion, Diamant Film siempre ayuda a que el resultado final sea excelente.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Christian Heyne.
El hecho de saber cómo, dónde y porqué poner la cámara en un sitio, es el talento de Joseph Vilsmaier que nos ha regalado como resultado una dirección de fotografía maravillosa.
El género de Drama es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.
Crítica de Cine de El último tren a Auschwitz
Comentario positivo: Esta es una película conmovedora que muestra la tragedia de los húngaros deportados a Auschwitz. Está llena de momentos de esperanza, valentía y heroísmo que nos hacen reflexionar sobre el valor de la vida.
Comentario negativo: La película no logra transmitir con realismo el horror y crueldad del campo de concentración, alejándose de la oscuridad que rodea la historia. A veces el tono se vuelve demasiado melodramático, haciendo que la historia parezca inverosímil.