¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El Testamento de Orfeo es una película de 1960 basada en la tragedia de Orfeo y Eurídice. La historia sigue a Orfeo, un poeta y músico, que se encuentra con Eurídice en los campos del cielo. Con la ayuda de los dioses, Orfeo logra regresar a la tierra con Eurídice, con una condición: no debe volver a mirar a Eurídice hasta que haya salido de los confines de la Tierra. Orfeo viola el acuerdo y se encuentra con la trágica perdida de su amor.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El testamento de Orfeo

El Testamento de Orfeo, una película de 1960 dirigida por Pier Paolo Pasolini, generó alrededor de 3 millones de dólares en los cines de todo el mundo. Aproximadamente 2 millones de personas fueron a verla en todo el mundo. Si la clasificamos según la cantidad de dinero recaudado, El Testamento de Orfeo se encuentra en el puesto número 564 en la lista de películas más taquilleras de todos los tiempos. Si la clasificamos según el género, El Testamento de Orfeo se encuentra en el puesto número 56 en la lista de películas de drama más taquilleras de todos los tiempos.

El coste de producción de El Testamento de Orfeo fue de alrededor de 1.5 millones de dólares, por lo que su beneficio fue de alrededor de 1.5 millones de dólares.

Descripción

Podríamos decir que El testamento de Orfeo dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 1960.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Jean Cocteau, Claudine Auger, Charles Aznavour, Lucía Bosé, Yul Brynner) realizan un trabajo excelente.

Jean Cocteau sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
Tiene una duración de 83 min..
El cine de Francia es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Jean Cocteau.
El film ha sido generado por la gran productora Les Editions Cinégraphiques.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Georges Auric, Martial Solal, Jacques Météhen que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Roland Pontoizeau.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Fantástico, Drama hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de El testamento de Orfeo

Comentario positivo: El Testamento de Orfeo es una película conmovedora que cuenta una historia trágica de amor eterno y pérdida. Los momentos entre Orfeo y Eurídice son hermosos y el final trágico es muy conmovedor.

Comentario negativo: La película alcanza alturas épicas en algunos momentos, pero la narrativa como un todo tiene algunos altibajos que le impiden alcanzar el nivel de calidad esperado.

Tráiler

Contenido relacionado