Sinopsis
El curso en que amamos a Kim Novak es una comedia romántica de 1980. La historia se centra en un profesor de la universidad y sus estudiantes que se enamoran de la famosa actriz Kim Novak. Todos intentan encontrar la manera de conocerla, pero una a una sus ideas fracasan. El film destaca por su humor y su ligereza, dos elementos que aumentan el disfrute de la película.
Recaudacion y Beneficios de pelicula El curso en que amamos a Kim Novak
La película El curso en que amamos a Kim Novak del año 1980 generó unos $14.5 millones de dólares en los cines de todo el mundo, con un total de 2.6 millones de personas que fueron a verla. Esta película se encuentra en el puesto número 602 de las que más dinero han recaudado en la historia del cine. Si nos enfocamos en el género de la película, se trata de una comedia romántica y está en el puesto número 192 de las películas de este género que más dinero han recaudado. Si calculamos el beneficio de la película, teniendo en cuenta el coste que tuvo crearla, este sería de aproximadamente $9.5 millones de dólares.
Descripción
El largometraje El curso en que amamos a Kim Novak es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El año 1980 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Miguel Ayones, Miguel Arribas, Kiti Mánver, Cecilia Roth, Beatriz Elorrieta.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Juan José Porto.
86 min. es el tiempo que dura la película.
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.
No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Juan José Porto, Carlos Puerto.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Togapor Producciones Cinematográficas.
La música de este film llega de la mano de Ángel Arteaga.
La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Miguel Fernández Mila.
Si eres un apasionado de las películas de Comedia, Drama, estás interesado en la película correcta.
Crítica de Cine de El curso en que amamos a Kim Novak
Comentario positivo: El curso en que amamos a Kim Novak es una comedia refrescante y divertida, que no se toma demasiado en serio y es capaz de provocar sonrisas sin forzar la situación.
Comentario negativo: El curso en que amamos a Kim Novak no aporta nada nuevo al género de comedia romántica y la trama resulta predecible y carente de originalidad.