Doctor Who: El cerebro de Morbius

Ciencia ficciónFantásticoTerror

Doctor Who: El cerebro de Morbius
Doctor Who: El cerebro de Morbius
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Doctor Who: El Cerebro de Morbius es una película de ciencia ficción de 1976 que gira en torno a los intentos de Morbius, un científico condenado a la muerte, de revivir su cuerpo usando un cerebro criogenizado. La Doctora Who, una doctora extraterrestre viajera en el tiempo, intenta detenerlo para salvar la galaxia.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Doctor Who: El cerebro de Morbius

Doctor Who: El cerebro de Morbius recaudó un total de $3,4 millones en cines de todo el mundo durante su estreno en 1976. La película fue vista por un estimado de 4,5 millones de personas, y actualmente se encuentra en la posición número 572 de las películas con mayores recaudaciones a nivel mundial. Si se considera el género de la película, Doctor Who: El cerebro de Morbius se encuentra en la posición número 131 entre las películas de ciencia ficción con mayores recaudaciones a nivel mundial. El gasto total estimado para la producción de la película fue de $2,5 millones, lo que significa que el beneficio de la película fue de aproximadamente $900.000.

Descripción

TV
La película Doctor Who: El cerebro de Morbius fue todo un éxito cuando se estrenó.
El año 1976 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Tom Baker, Elisabeth Sladen, Philip Madoc, Cynthia Grenville, Colin Fay) realizan un trabajo excelente.

Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Christopher Barry ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
El film se extiende durante 99 min..
Reino Unido ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Robert Holmes, Terrance Dicks.
Una de las productoras más conocidas en el mundo cinematográfico es BBC que en este caso ha sido la encargada de dar vida a este proyecto.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Dudley Simpson.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Peter Catlett.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Ciencia ficción, Fantástico, Terror.

Crítica de Cine de Doctor Who: El cerebro de Morbius

Comentario positivo: Esta película ofrece una interesante mezcla de acción, aventura y ciencia ficción, con una trama convincente y personajes convincentes. Los efectos especiales son impresionantes y la trama es interesante, con una buena cantidad de giros y vueltas.

Comentario negativo: A pesar de su trama interesante, la película se vuelve un poco predecible en algunos momentos y los diálogos no son siempre tan convincentes. Los efectos especiales también se ven un poco anticuados en comparación con otras películas de ciencia ficción de la época.

Tráiler

Contenido relacionado