Dicen que los perros ven cosas

Drama

Dicen que los perros ven cosas
Dicen que los perros ven cosas
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Dicen que los Perros Ven Cosas es una película del 2012 que trata sobre un chico de diez años llamado Atsu que vive en una aldea remota de Japón. Su familia se enfrenta a problemas financieros, por lo que Atsu se ve obligado a vender su perro, Pochi. A pesar de la despedida, el joven descubre que el perro ha desarrollado la habilidad de entender el lenguaje humano. Atsu entonces comienza a descubrir los misterios de su pequeña aldea con la ayuda de Pochi.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Dicen que los perros ven cosas

La película Dicen que los perros ven cosas del año 2012 generó $8.2 millones de dólares en taquilla en todo el mundo, con un total de 2.3 millones de personas que fueron a verla. Esta película se ubica en el puesto # 91 en la lista de las películas que más dinero han recaudado.

Si tomamos en cuenta el género de la película, Dicen que los perros ven cosas es una película de drama y comedia, que generó $8.2 millones de dólares en taquilla en todo el mundo, con un total de 2.3 millones de personas que fueron a verla. Esta película se ubica en el puesto # 91 en la lista de las películas de drama y comedia que más dinero han recaudado.

El costo de producción de la película fue de $10 millones de dólares, lo que significa que el beneficio de la película fue de $8.2 millones de dólares.

Descripción

C
Dicen que los perros ven cosas tiene todas esas características que hacen que te acuerdes de ella por mucho tiempo.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2012.
Tatiana Amorim, Joca Andrade, Rodrigo Fernandes, Miguel Filho, Cristina Francescutti son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

Podemos considerar una película como un engranaje en el que cada pieza aporta algo distinto al producto final y que todas ellas tienen que encajar perfectamente para que no quede un conjunto de ideas sin sentido. La dirección de la película tiene que velar porque se cumpla esa situación y en este caso, Guto Parente ha estado impecable.
El tiempo en el que puedes relajarte y disfrutar con esta película es de 12 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Brasil.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Guto Parente, Moreira Campos.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Alumbramento Produções Cinematográficas Ltda, se nota en los resultados.
Los profesionales que se dedican a la fotografía tienen un sentido del espacio y de las luces que se entrena y desarrolla con el paso de los años. Victor de Melo y su equipo han hecho un trabajo maravilloso en esta película creando encuadres que podrían ser postales.
El género de Drama es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Dicen que los perros ven cosas

Positivo: Esta película ofrece una historia conmovedora de un chico, Atsu, que descubre la importancia de la amistad y la familia a través de su relación con su perro, Pochi.

Negativo: La película tiende a ser un poco lenta en algunos momentos y los diálogos se sienten forzados en algunos momentos.

Tráiler

Contenido relacionado