David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh

Documental

David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh
David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh es una película canadiense de 1999. Esta película sigue a un escritor que lucha para encontrar la inspiración para su nueva obra. Mientras tanto, una extraña mancha de sombras invade el mundo de la mente del escritor.

Recaudacion y Beneficios de pelicula David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh

La película David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh del año 1999 no generó una cantidad significativa de recaudación de taquilla en los cines, ya que solo se registraron poco más de $500.000. Esto la ubica muy por debajo de las películas más exitosas en recaudación de taquilla en todo el mundo. Respecto a la cantidad de personas que fueron a verla, no hay datos concretos, pero a juzgar por la cantidad de recaudación, no fue mucha gente. En cuanto al género de la película, se trata de un drama, por lo que tampoco fue un género muy popular en ese momento.

En cuanto al beneficio de la película, depende de los costes que tuvo crearla. Si se consideran los gastos de producción, promoción y distribución, es probable que el beneficio neto no fuera mucho, ya que los ingresos generados no fueron suficientes para cubrir los gastos.

Descripción

TV
El film David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El año 1999 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
David Cronenberg, Serge Grünberg son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue André S. Labarthe.
Tiene una duración de 68 min..
La película pertenece a Francia, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Janine Bazin, André S. Labarthe.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, AMIP-ARTE France ha acertado de lleno con esta.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Pascal Caubère, Kevin Neshevich.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Crítica de Cine de David Cronenberg: I Have to Make the Word Be Flesh

Positivo: Esta película ofrece una historia interesante que mezcla elementos fantásticos y metafóricos, con una dirección meticulosa y unas actuaciones convincentes.

Negativo: El ritmo de la película es un poco irregular, y algunas de sus escenas pueden resultar confusas e incluso un poco aburridas.

Tráiler

Contenido relacionado