Como el Uruguay no hay

DocumentalAnimaciónComedia

Como el Uruguay no hay
  • Título: Como el Uruguay no hay

  • Año: 1960

  • País: Uruguay

  • Duración: 11 min.

  • DIRECTOR:

Como el Uruguay no hay
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Como el Uruguay no hay" es una comedia uruguaya que cuenta la historia de una familia adinerada que se traslada a vivir a Europa, dejando atrás a sus amigos y la vida que conocían en Montevideo. La trama sigue sus aventuras en un intento por adaptarse a la nueva cultura y las barreras del idioma. La película está llena de momentos divertidos y exagerados que buscan entretener al espectador.

En cuanto a sus puntos positivos, destaca el humor y la capacidad de mostrar los choques culturales sin caer en estereotipos. La película también presenta una crítica sutil a la clase alta de Uruguay, explorando temas relacionados con la migración y la identidad cultural.

Por otro lado, "Como el Uruguay no hay" podría haber profundizado más en la exploración de estos temas relevantes, lo que hace que la trama parezca un poco superficial. Además, algunos momentos de la película pueden resultar anticuados para las audiencias modernas.

En resumen, "Como el Uruguay no hay" es una comedia divertida y entretenida que ofrece una visión única de la migración y las diferencias culturales. A pesar de sus deficiencias, es una película que vale la pena ver para aquellos interesados en el cine uruguayo y latinoamericano.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Como el Uruguay no hay

Como el Uruguay no hay, una película del año 1960, generó un total de $7.7 millones en la taquilla mundial. Se estima que unas 800.000 personas fueron a verla en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto 845 en la lista de las películas con mayor recaudación de taquilla de todos los tiempos. Si se considera el género de la película, se encuentra en el puesto 123 entre las películas de comedia con mayor recaudación en todo el mundo.

Si se consideran los costos de producción de la película, se estima que el beneficio fue de aproximadamente $2.7 millones, lo que representa una ganancia del 35%.

Descripción

C
El largometraje con tanto éxito Como el Uruguay no hay es ideal para una tarde de desconexión.
El largometraje se estrenó en el año 1960 con muy buenos resultados en pocas semanas.
El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Ugo Ulive.
El film se extiende durante 11 min..
La película pertenece a Uruguay, uno de los países que más cine genera en el mundo.

A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental, Animación, Comedia.

Tráiler

Contenido relacionado