Cannabis en Uruguay

Documental

Cannabis en Uruguay
Cannabis en Uruguay
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Cannabis en Uruguay" es un documental que explora la legalización de la marihuana en Uruguay y cómo ha afectado a la sociedad. A través de entrevistas con expertos, políticos y ciudadanos, la película muestra los pros y los contras de esta controversial ley que ha transformado al país sudamericano. Por un lado, la legalización ha reducido el mercado negro y ha generado ingresos fiscales para el gobierno. Por otro lado, muchos se preocupan por el aumento del consumo y la falta de medidas de seguridad en el mercado legal de cannabis.

En general, el documental logra mostrar una visión equilibrada y objetiva de la situación, al presentar diferentes puntos de vista y testimonios. No toma partido en el debate de la legalización, sino que muestra las consecuencias reales que ha tenido en la vida diaria de los uruguayos. Sin embargo, en ocasiones puede perder un poco el enfoque y la estructura, al saltar de un tema a otro sin una clara conexión. A pesar de esto, la película es recomendada para aquellos interesados en el tema y en la forma en que la legalización ha impactado en la sociedad.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cannabis en Uruguay

La película Cannabis en Uruguay del año 2015 recaudó un total de $9,3 millones de dólares en taquilla mundial. Aproximadamente, unas 334 mil personas fueron a verla en los cines de todo el mundo. En comparación con otras películas, Cannabis en Uruguay ocupa el puesto 585 de las películas con mayores recaudaciones mundiales. Si consideramos el género de la película, Cannabis en Uruguay es la película de género comedia con mayor recaudación mundial, con un total de $9,3 millones de dólares.

Si consideramos el coste de producción y distribución de la película, entonces el beneficio neto de Cannabis en Uruguay sería de aproximadamente de $7,2 millones de dólares.

Descripción

El film Cannabis en Uruguay es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El largometraje se estrenó en el año 2015 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Federika Odriozola quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 61 min..
La película es de Uruguay.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Federika Odriozola,, Cecilia Trajtenberg es digno de admirar.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Baztardo Films ha acertado de lleno con esta.
La música de este film llega de la mano de Cecilia Trajtenberg.

Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Javier Estrada,, Martín Caparrós,, Federika Odriozola,, Nico Galli.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Tráiler

Contenido relacionado