Cinema Europe: The Other Hollywood

Documental

Cinema Europe: The Other Hollywood
Cinema Europe: The Other Hollywood
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Cinema Europe: The Other Hollywood (1995) es un documental que explora la historia del cine europeo de los años 20 hasta principios de los años 50. El documental está formado por entrevistas, clips de películas y archivos, y ofrece una mirada retrospectiva al cine europeo, que lleva al espectador de la Alemania de la década de 1920 hasta la Italia de los años 50.

Comentario positivo:
Cinema Europe: The Other Hollywood es un documental interesante y educativo que ofrece una perspectiva fascinante sobre el cine europeo clásico. El uso de entrevistas, clips y archivos da vida a la historia y aporta una gran cantidad de información sobre los orígenes del cine europeo.

Comentario negativo:
A pesar de su contenido interesante, el documental carece de profundidad al abordar el tema y no da suficientes detalles sobre la influencia de estas películas en la cultura moderna.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cinema Europe: The Other Hollywood

La película Cinema Europe: The Other Hollywood del año 1995 generó un ingreso de $1,1 millones de dólares en todo el mundo, con un total de 1.800 espectadores. Esta película se encuentra en la posición número 1.873 de las que más dinero han recaudado. De acuerdo con el género, se trata de un documental.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio total sería de $1,1 millones, lo que representa una ganancia neta de $1 millón de dólares.

Descripción

El film Cinema Europe: The Other Hollywood es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
Cuando recordamos el año 1995, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Kenneth Branagh, Claude Autant-Lara, Ingmar Bergman, John Gielgud, Ronald Neame que son ideales para el papel que desempeñan.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Kevin Brownlow, David Gill.
El film se extiende durante 348 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Reino Unido.

El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Photoplay Productions.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Carl Davis, Philip Appleby, Nic Raine.

Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Tráiler

Contenido relacionado