Carmiña, flor de Galicia

Drama

Carmiña, flor de Galicia
Carmiña, flor de Galicia
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Carmiña, flor de Galicia es una película española de 1926 que presenta la vida en la Galicia rural durante el siglo XX. La historia sigue a una joven campesina llamada Carmiña que se enamora de un caballero local. A pesar de la oposición de la familia y el pueblo, la pareja se casa, pero las dificultades de la vida rural impiden que el matrimonio sea feliz.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Carmiña, flor de Galicia

La película Carmiña, flor de Galicia del año 1926 recaudó alrededor de 51.000 dólares en sus cines. Se estima que unas 200.000 personas fueron a verla en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto número 1.199 entre las películas con mayor recaudación de la historia.

Si hablamos de su género, Carmiña, flor de Galicia es una película de drama, la cual recaudó alrededor de 51.000 dólares, con 200.000 personas viéndola en los cines y encontrándose en el puesto número 1.199 entre las películas con mayor recaudación.

En cuanto al beneficio de la película, se estima que el coste de producción de Carmiña, flor de Galicia fue de cerca de 20.000 dólares, lo que significa que la película tuvo un beneficio total de 31.000 dólares.

Descripción

El largometraje con tanto éxito Carmiña, flor de Galicia es ideal para una tarde de desconexión.
El largometraje se estrenó en el año 1926 con muy buenos resultados en pocas semanas.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Maruja del Mazo, Aida de Lupo, Juan Muñoz del Río, Irene Salazar, Eduardo Prados.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Rino Lupo se ve claramente reflejado en esta película.
La duración de la película es de 90 min..
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Antonio Rey Soto.
La productora encargada de llevar a cabo el proyecto ha sido Hispánica Film.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Antonio Vistarini.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Drama hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de Carmiña, flor de Galicia

Comentario positivo: Esta película presenta una mirada interesante de la vida rural de la Galicia del siglo XX. Está llena de escenas conmovedoras y emotivas, que muestran el amor y la devoción desesperada que los personajes tienen unos por otros.

Comentario negativo: La película es un poco lenta en algunos momentos y muchas de las actuaciones son un poco descuidadas, a veces llegando al límite del melodrama.

Tráiler

Contenido relacionado