¡Ahí madre!

Comedia

¡Ahí madre!
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

En "¡Ahí madre!" se narra la historia de una madre soltera que lucha por sacar adelante a sus hijos en un ambiente de pobreza y marginalidad. La trama se centra en los desafíos y sacrificios que enfrenta en su día a día, mostrando la fortaleza y determinación de la protagonista para superar las adversidades.

El filme destaca por su realismo y la emotividad con la que aborda temas como la maternidad, la lucha por la supervivencia y la importancia de la familia. La actuación de los personajes principales es destacable, transmitiendo de manera auténtica las emociones y conflictos de sus personajes.

Sin embargo, el ritmo de la película puede resultar un tanto lento en algunos momentos, lo que puede dificultar la atención del espectador. Además, la falta de desarrollo de ciertos personajes secundarios limita la profundidad de la historia, dejando algunas tramas inconclusas o poco exploradas.

En resumen, "¡Ahí madre!" es una película con una historia conmovedora y actuaciones sólidas, que logra transmitir de forma efectiva las dificultades y la resiliencia de una madre enfrentando la adversidad. A pesar de sus fallos, logra conectar con el público y dejar un mensaje emotivo y reflexivo.

Descripción


Podríamos decir que ¡Ahí madre! dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
Cuando recordamos el año 1970, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Enrique Cuenca, Eduardo Manzano, Norma Lazareno, Ramón Valdés, Antonio Valdés) realizan un trabajo excelente.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Rafael Baledón se ve claramente reflejado en esta película.
90 min. es el tiempo que dura la película.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en México.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Rafael Baledón., Roberto Gómez Bolaños que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
El film ha sido generado por la gran productora Oro Films,, Producciones Orfeo.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Chucho Zarzosa y su equipo.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado José Ortiz Ramos.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Comedia.

Contenido relacionado