Filmografía de Max Gülstorff
La trayectoria profesional de Max Gülstorff pasa por haber trabajado con grandes directores de los que ha aprendido mucho y ha sabido adaptarse al papel según se lo pedía el director o la directora. Algunos de ellos son: Curt Goetz, Helmut Käutner.
La profesionalidad de Max Gülstorff le permite adaptarse a géneros cinematográficos como Musical, Comedia y por ello ha realizado tantas películas a lo largo de su trayectoria en el cine.
Biografía de Max Gülstorff
Max Gülstorff (1882-1947) fue un actor alemán conocido por sus papeles tanto en el cine como en el teatro durante la época del cine mudo y sonoro. Antes de dedicarse al mundo del espectáculo, Gülstorff trabajó en diferentes oficios y estudios.
Gülstorff nació en Berlín, Alemania, el 4 de octubre de 1882. En su juventud, trabajó como carpintero y herrero, y se interesó por la pintura y la literatura. Sin embargo, su pasión por el teatro fue lo que lo llevó a estudiar actuación en el Conservatorio de Arte Dramático de Berlín.
En 1903, debutó en el teatro en el Stadttheater de Mainz. A partir de entonces, actuó en diferentes ciudades alemanas como Düsseldorf, Núremberg y Breslavia, y trabajó en compañías de teatro como la de Max Reinhardt en Berlín. En paralelo, también incursionó en el cine mudo, apareciendo en películas alemanas como Die Papierspur (1915) y Der Mann im Dunkel (1919).
Durante la década de 1920, Gülstorff se consolidó como uno de los actores más importantes de Alemania, y participó en películas como Der Föhn (1924) y Das Wachsfigurenkabinett (1924). En esta última, interpretó a Ivan el Terrible. Además, como actor de teatro, también se destacó en papeles como el de Shylock en El mercader de Venecia.
A lo largo de su carrera, Gülstorff trabajó con importantes directores y actores, como Fritz Lang, Emil Jannings y Marlene Dietrich. También se desempeñó como director en algunas ocasiones. En la década de 1930, con la llegada del cine sonoro, continuó trabajando en el cine y el teatro, y tuvo papeles en películas como Dreizehn Mann und eine Kanone (1938) y Unser Herr Vater (1941).
A pesar de su éxito como actor y director, la vida de Gülstorff estuvo marcada por el ambiente político de su época. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue acusado de simpatizar con los Aliados y fue arrestado. Aunque finalmente fue liberado, su salud se vio afectada y murió en Berlín en 1947.