Filmografía de Bea Silvern
La trayectoria profesional de Bea Silvern pasa por haber trabajado con grandes directores de los que ha aprendido mucho y ha sabido adaptarse al papel según se lo pedía el director o la directora. Algunos de ellos son: Donna Kanter, Craig Anderson, BJ Davis, Judy Chaikin, Burt Brinckerhoff.
Los géneros Intriga, Thriller, Serie de TV, Drama son dominados a la perfección por parte de Bea Silvern que lleva casi toda su vida profesional dedicándose a realizar películas de estos estilos.
Biografía de Bea Silvern
La actriz estadounidense Bea Silvern, nacida en el año 1905 y fallecida en 2001 a los 96 años, no solo destacó en el mundo del cine y la televisión, sino que también tuvo una vida llena de aventuras antes de alcanzar la fama. A lo largo de su vida, Silvern se mantuvo activa en diversas industrias y consiguió trabajar en algunos de los proyectos más destacados de su época.
Bea Silvern nació en el barrio neoyorquino de Brooklyn en una familia judía de origen ruso. Desde joven, Silvern demostró su pasión por la música y aprendió a tocar el piano, lo que le permitió ganar algunas competiciones y actuar en varios conciertos. Sin embargo, la aspiración de Silvern era convertirse en locutora de radio, y para lograrlo, comenzó a tomar clases de teatro y de dicción en la ciudad de Nueva York.
Mientras se preparaba para su carrera en la radio, Silvern también trabajó como modelo y como secretaria en una oficina de abogados. Pronto, sin embargo, la actuación se hizo presente en su vida, y debutó en un pequeño papel en una obra teatral. A partir de ese momento, Silvern comenzó a actuar en varios teatros de Nueva York y de otros estados de la nación, aunque tuvo que enfrentar varios obstáculos en el camino.
Por ejemplo, Silvern llegó a ser víctima de la discriminación racial que existía en la época, y tuvo que cambiar su nombre para poder conseguir más roles. De hecho, uno de los primeros papeles que tuvo en el teatro fue en una obra escrita por un hombre blanco, quien se mostró sorprendido al descubrir que Silvern era una mujer negra. A pesar de las adversidades, Silvern siguió adelante con sus metas y, en la década de 1930, comenzó a trabajar en el mundo del cine.
En su carrera, Silvern llegó a aparecer en más de 40 películas, muchas de ellas clásicos del cine estadounidense. Junto a su trabajo como actriz, también tuvo apariciones en varios programas de televisión, y enseñó actuación a jóvenes estudiantes. A lo largo de toda su vida, Bea Silvern fue una artista innovadora y perseverante que, a pesar de las dificultades, logró abrirse camino en un mundo que se le presentaba hostil.