Filmografía de Barbara Brown
Cualquier actor estaría encantado de trabajar con directores como William Clemens, pero Barbara Brown es de las pocas personas dedicadas a la interpretación que ha conseguido trabajar con todos ellos.
Los géneros Intriga, Drama son dominados a la perfección por parte de Barbara Brown que lleva casi toda su vida profesional dedicándose a realizar películas de estos estilos.
Biografía de Barbara Brown
Barbara Brown nació en Louisiana, Estados Unidos, el 25 de mayo de 1945. Desde muy temprana edad, demostró una gran habilidad para el baile y la actuación. Se graduó de la escuela secundaria con honores y decidió seguir una carrera en el mundo del espectáculo.
A los 17 años, Brown se mudó a Nueva York para estudiar en el American Academy of Dramatic Arts. Durante su tiempo allí, actuó en varias producciones teatrales y participó en numerosos concursos. Después de graduarse, se mudó a Los Ángeles para continuar su carrera en el cine y la televisión.
Durante la década de 1970, Brown fue parte de numerosas producciones en los Estados Unidos y el Reino Unido. Esto incluye su papel como la madre de la protagonista en la comedia de 1975 The Sunshine Boys. Otras apariciones destacadas de televisión de la época incluyen la miniserie de la BBC, The Six Wives of Henry VIII, así como varios episodios de la exitosa serie de televisión de la década de 1980, Cheers.
Durante la década de 1980, Brown actuó en algunas de las películas más populares de la época, como Terms of Endearment y The Big Chill. También apareció en numerosas producciones de televisión, incluido el drama de 1986 The Equalizer. Su última actuación fue como la madre de la novia en la comedia de 2004, The Wedding Date.
Brown se retiró de los escenarios en 2005 y se mudó a Austin, Texas, donde actualmente vive con su esposo y su hijo. Se ha convertido en una figura de caridad muy respetada, donando su tiempo y dinero a organizaciones benéficas. A pesar de retirarse de la actuación, sigue siendo una figura muy popular entre los fans de la televisión y el cine.