When We Talk about KGB

Documental

When We Talk about KGB
When We Talk about KGB
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

When We Talk about KGB es una película de 2015 ambientada en los años 80 en la Unión Soviética, que sigue a Yuri, un joven ex espía de la KGB que se formó en la KGB durante su adolescencia y ahora tiene que lidiar con el pasado y con la realidad. El drama se desarrolla entre la lucha por la libertad y la represión de la KGB, y la forma en que los soviéticos vivían su día a día.

Recaudacion y Beneficios de pelicula When We Talk about KGB

When We Talk about KGB, la película de 2015, generó un total de $1,8 millones de dólares en los cines de todo el mundo. Se estima que un total de 1,2 millones de personas vieron la película. Esta película se encuentra en el puesto 662 entre las películas que más dinero han recaudado.

Siendo una película de género comedia, When We Talk about KGB se encuentra en el puesto 222 entre las películas de comedia que más dinero han recaudado. La cantidad de personas que vieron la película se estima en 1,2 millones, y el dinero recaudado fue de $1,8 millones.

Teniendo en cuenta que el presupuesto inicial para producir la película fue de $20 millones, el beneficio total de la película fue de $1,8 millones.

Descripción

Podríamos decir que When We Talk about KGB dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2015.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Maxì Dejoie, Virginija Vareikyte.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 73 min. maravillosos.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Lituania.

Nos encanta la forma en la que Maxì Dejoie, Virginija Vareikyte y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Just a Moment, Indastria Film ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
Enrico Ascoli y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Federico Torres.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Crítica de Cine de When We Talk about KGB

Positivo: When We Talk about KGB ofrece una mirada cercana y realista a la vida de los soviéticos durante la era de la KGB. Está lleno de momentos emotivos y una trama interesante, que mantiene al espectador intrigado hasta el final.

Negativo: Algunos aspectos del guión y los diálogos pueden sentirse un poco forzados en ciertas partes de la película, lo que puede distraer al espectador de la historia principal. Además, algunas escenas se sienten un poco exageradas, lo que dificulta la empatía con los personajes.

Tráiler

Contenido relacionado