Wax, or the Discovery of Television Among the Bees

Documental

Wax, or the Discovery of Television Among the Bees
Wax, or the Discovery of Television Among the Bees
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Wax, or the Discovery of Television Among the Bees" es una película experimental de 1991 que aborda temas como la comunicación, la obsesión y la conexión entre la naturaleza y el ser humano. La trama sigue a un apicultor que se ve envuelto en un viaje onírico y surrealista cuando descubre que las abejas han desarrollado la capacidad de transmitir imágenes de televisión. A medida que la historia avanza, el protagonista se sumerge en un mundo alternativo donde las líneas entre la realidad y la imaginación se difuminan.

Encontramos en esta película una notable originalidad y una audaz exploración de una amplia gama de temas. "Wax" combina imágenes llamativas y enigmáticas con un enfoque narrativo complejo y desafiante. La dirección ofrece una visión única y visionaria que constantemente desafía las expectativas convencionales del cine. Las actuaciones, aunque minimalistas, logran transmitir una gran emotividad, en sintonía con el tono poético y contemplativo de la película.

En términos positivos, destacamos la creatividad y valentía de la película para presentar una trama tan inusual y explorar ideas profundas. La cinematografía y el diseño de producción son encomiables, creando un ambiente surrealista y capturando de manera efectiva la belleza y el misterio del mundo natural. Además, la película invita a la reflexión sobre la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con nuestro entorno, planteando preguntas filosóficas que estimulan la mente del espectador.

Sin embargo, hay que señalar que, debido a su estilo experimental y su narrativa fragmentada, "Wax" puede resultar difícil de seguir para algunos espectadores menos acostumbrados a este tipo de cine. La falta de una trama lineal y la abundancia de imágenes simbólicas pueden generar confusión y dejar ciertos aspectos sin explicación clara. Asimismo, la película puede resultar lenta en ciertos momentos, lo que puede provocar impaciencia en aquellos que buscan una experiencia más convencional.

En resumen, "Wax, or the Discovery of Television Among the Bees" es una película arriesgada y original que sorprenderá y cautivará a aquellos dispuestos a embarcarse en un viaje cinematográfico no convencional. Mientras que algunos pueden encontrar dificultades en su estilo experimental y narrativa fragmentada, la creatividad y la reflexión que ofrece garantizan una experiencia única y estimulante para los amantes del cine más atrevidos.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Wax, or the Discovery of Television Among the Bees

La película Wax, or the Discovery of Television Among the Bees de 1991 no generó ningún dinero en los cines, ya que la película fue estrenada directamente en televisión. No hay información disponible sobre la cantidad de personas que vieron la película, pero no se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado.

Si nos referimos al género de la película, Wax, or the Discovery of Television Among the Bees es una película documental. Esto significa que también no generó ningún dinero en los cines, y no hay información disponible sobre la cantidad de personas que la vieron.

Sin información sobre el coste de producción de la película, es imposible estimar el beneficio que recibió su productora.

Descripción

El film Wax, or the Discovery of Television Among the Bees es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
Esta película se publicó en el año 1991 siendo una de las más vistas.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es David Blair. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
La duración de la película es de 85 min..
Estados Unidos ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de David Blair.
Una de las productoras más conocidas en el mundo cinematográfico es David Blair,, ZDF que en este caso ha sido la encargada de dar vida a este proyecto.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Beo Morales,, Brooks Williams.

Mark Kaplan ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Tráiler

Contenido relacionado