Viven: Milagro en los Andes

Documental

Viven: Milagro en los Andes
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Viven: Milagro en los Andes" es una película basada en hechos reales que relata la conmovedora historia de un grupo de jóvenes deportistas que, tras sufrir un accidente aéreo en los Andes, se enfrentan a una situación de supervivencia extrema. Aislados en las montañas y con escasos recursos, estos valientes luchan contra las adversidades, demostrando una increíble resistencia y espíritu de equipo en su desesperada lucha por sobrevivir. La trama se enfoca tanto en los desafíos prácticos de encontrar comida y refugio como en la evolución emocional de los personajes, mostrando su lucha interna entre la esperanza y el desespero.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Viven: Milagro en los Andes

La película Viven: Milagro en los Andes recaudó $13.2 millones en los cines de todo el mundo. Esta cifra se traduce en una cantidad de 4.8 millones de personas que fueron a verla. Esta película se encuentra en el puesto 8.818 de las películas que más dinero han recaudado. Si hablamos del genero, Viven: Milagro en los Andes es una película dramática, y dentro de este género se encuentra en la posición 2.973.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio sería de aproximadamente $4.2 millones.

Descripción

El largometraje Viven: Milagro en los Andes es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1993.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Laura Canessa, Roberto Canessa, Sergio Catalan, Pancho Delgado, Daniel Fernández.

La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Jill Fullerton-Smith. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
Disfrutar durante 51 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Es procedente de Estados Unidos.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Jill Fullerton-Smith.
La productora encargada de llevar a cabo el proyecto ha sido The Kennedy/Marshall Company.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por James Newton Howard.

Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de Viven: Milagro en los Andes

Comentario positivo: Esta película destaca por su capacidad para transmitir de manera intensa y realista la cruda realidad enfrentada por estos jóvenes durante su trágica experiencia. La dirección hábil y la actuación convincente de los protagonistas logran involucrar al espectador en un relato lleno de tensión y emoción. A través de imágenes impactantes y diálogos bien elaborados, nos sumergimos en la lucha psicológica y física de estos sobrevivientes, inspirándonos en su coraje y determinación.

Comentario negativo: A pesar de que "Viven: Milagro en los Andes" es una película emocionante y conmovedora, en algunos momentos se puede percibir cierta falta de profundidad en la exploración de los personajes secundarios y sus relaciones. Debido a la complejidad de la situación, algunas interacciones y conflictos podrían haber sido desarrollados de manera más satisfactoria, aportando mayor riqueza emocional a la trama general. Sin embargo, este pequeño inconveniente no logra opacar la fuerza y el mensaje global que la película transmite.

Tráiler

Contenido relacionado