Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol

Documental

Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol
Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Venezuela al bate es un documental de 2002 que explora la historia del béisbol venezolano. El documental sigue la historia de varios jugadores profesionales de béisbol, a partir de sus carreras en el terreno de juego hasta su éxito en las Grandes Ligas. El documental explora la importancia del béisbol para los venezolanos, así como también sus influencias en la cultura y economía del país.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol

La película Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol del año 2002 generó un total de $30,000 en la taquilla de los cines de todo el mundo. Esta película fue vista por unas 10,000 personas, lo que la ubica en el puesto número 4,100 entre las películas que han recaudado más dinero en la historia del cine. Esta película es un documental deportivo, que cuenta la historia de la evolución del béisbol en Venezuela.

En cuanto al beneficio de la película, según los datos disponibles, el costo para producir Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol fue de $20,000, por lo que el beneficio obtenido por la recaudación de los cines fue de $10,000.

Descripción

1895-1945
Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
El estreno de la película se produjo en 2002 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Carlos Oteyza. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 62 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Venezuela.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Carlos Oteyza.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Empresas Polar, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de Venezuela al bate. Orígenes de nuestro béisbol

Positivo: Venezuela al bate es una mirada fascinante a la historia de un deporte que ha tenido un gran impacto en la cultura venezolana. La película presenta una serie de entrevistas con ex y actuales jugadores de béisbol, junto con comentarios de entendidos, para crear un retrato completo de la historia deportiva del país.

Negativo: El documental se siente un poco descuidado en algunas partes, con algunas entrevistas que se sienten como si estuvieran allí únicamente para añadir tiempo de duración a la película. Además, la película no profundiza lo suficiente en algunas de sus historias para construir un retrato completo de la historia del béisbol venezolano.

Tráiler

Contenido relacionado