Una esvástica sobre el Bidasoa

Documental

Una esvástica sobre el Bidasoa
Una esvástica sobre el Bidasoa
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Una Esvástica sobre el Bidasoa es una película de 2013 que retrata la vida de una familia vasca durante la Guerra Civil Española. La historia nos lleva de la mano a través de la vida de dos hermanos, Mikel y Amaia, cuya vida se ve irremediablemente marcada por el conflicto bélico. El drama se desarrolla en el marco de la lucha ideológica entre los nacionalistas españoles y los nacionalistas vascos, y explora el impacto de la guerra en el campo emocional de los personajes.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Una esvástica sobre el Bidasoa

La película Una Esvástica sobre el Bidasoa, del año 2013, generó un total de 4,2 millones de dólares en todo el mundo. Alrededor de 2,6 millones de personas fueron a verla en los cines, posicionándose entre las 250 películas con mayor recaudación de taquilla.
En cuanto al género, es una película de drama histórico, basada en hechos reales.

El beneficio de la película podría calcularse a partir del coste de producción. Si el presupuesto fue de 3,2 millones de dólares, el beneficio neto fue de 1 millón de dólares.

Descripción

Podríamos decir que Una esvástica sobre el Bidasoa dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El largometraje se estrenó en el año 2013 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Alfonso Andrés, Javier Barajas sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
La historia se desarrolla durante 80 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
España ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Javier Barajas.
Esta película pertenece a la productora RTVE, ETB.
Pascal Gaigne y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Aitor Sarabia.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Documental hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de Una esvástica sobre el Bidasoa

Comentario positivo: Esta película ofrece una mirada íntima y sin concesiones de la vida en tiempos de guerra. Los personajes principales están profundamente conmovedores y sus conflictos son retratados con gran realismo.

Comentario negativo: El ritmo de la película es a veces un poco lento para los gustos modernos. Además, el tema de los conflictos entre los nacionalismos español y vasco puede resultar un poco confuso para los espectadores que no estén familiarizados con la historia reciente de España.

Tráiler

Contenido relacionado