Un mundo sin trabajo

Documental

Un mundo sin trabajo
Un mundo sin trabajo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Un mundo sin trabajo es un documental de 2017 que explora el impacto de la automatización y la nueva economía en el trabajo. El documental se centra en la visión de los líderes de pensamiento en el área de la economía, la tecnología, el trabajo y los medios. Explora cómo la robotización y la inteligencia artificial están cambiando la forma en que las personas trabajan y viven. El documental ofrece una mirada profunda y reveladora sobre el futuro del trabajo y la economía.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Un mundo sin trabajo

La película Un mundo sin trabajo del año 2017 generó un total de $3,2 millones en los cines en todo el mundo y fue vista por unas 1.359.000 personas. Esta película se encuentra en la posición número 511 entre las que más dinero han recaudado. Si nos basamos en el género de la película, se trata de una película de comedia y está en la posición número 70 entre las más rentables de este género. El beneficio de la película sería el dinero recaudado menos el coste de producción, que fue de $2 millones. Esto significaría un beneficio de $1,2 millones.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de Un mundo sin trabajo , una película de mucho éxito mundial.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2017.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Philippe Borrel quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
El film se extiende durante 75 min..
Es procedente de Francia.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Philippe Borrel, Noël Mamère.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Piers Faccini que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Philippe Borrel.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Un mundo sin trabajo

Comentario positivo: Un mundo sin trabajo es un documental excelente que aborda el tema de la automatización y la nueva economía. Ofrece un análisis profundo y honesto de los impactos de la tecnología en el trabajo y la vida.

Comentario negativo: Un mundo sin trabajo es un documental que se enfoca en la teoría y no ofrece ninguna solución real a los problemas que aborda.

Tráiler

Contenido relacionado