Tod Browning, le jeu des illusions

Documental

Tod Browning, le jeu des illusions
Tod Browning, le jeu des illusions
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Tod Browning, le jeu des illusions" es una película del año 2016 que se desarrolla en el mundo del cine mudo de principios del siglo XX. La trama sigue a un ingenioso director de cine que utiliza sus habilidades cinematográficas para crear una realidad ilusoria en la pantalla grande. A medida que la historia se desarrolla, nos sumergimos en un juego fascinante entre la realidad y la fantasía, explorando temas como la ambición desmedida, el amor y la inevitable soledad en la industria del cine.

En cuanto a los aspectos positivos, esta película destaca por su excelente recreación de la época y el uso magistral del lenguaje visual. El director logra transportarnos a la época del cine mudo, evocando de manera brillante la estética y el ambiente de esa era cinematográfica. Además, la trama intrigante y llena de giros sorprendentes cautiva al espectador, manteniendo su interés a lo largo de toda la película. La relación entre la realidad y la ilusión es explorada de manera inteligente y nos hace reflexionar sobre los límites del cine como medio artístico.

Sin embargo, el punto negativo de esta película radica en su ritmo lento y momentos que podrían haber sido más concisos. Aunque la trama es intrigante, a veces se siente que la narrativa se extiende innecesariamente, lo que puede dificultar la inmersión completa del espectador en la historia. Algunas escenas podrían haberse acortado o eliminado para mantener un flujo más ágil y dinámico.

En resumen, "Tod Browning, le jeu des illusions" es una película cautivadora que nos sumerge en el extravagantemente fascinante mundo del cine mudo. Con su excelente recreación de la época y su exploración de la realidad versus la ilusión, la película se destaca como una obra cinematográfica intrigante. Aunque el ritmo lento puede ser un aspecto negativo para algunos espectadores, en general, la película logra cautivar y dejar una impresión duradera.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Tod Browning, le jeu des illusions

La película Tod Browning, le jeu des illusions del año 2016 no generó ninguna recaudación en los cines debido a que no fue estrenada en salas comerciales. No se sabe cuántas personas vieron la película en todo el mundo, por lo que tampoco se puede ubicarla en una posición entre las que más dinero han recaudado. Si se analiza el género de la película, se trata de una película de drama histórico, por lo que tampoco se puede dar una referencia de posición entre las películas similares.

Si se calcula el beneficio de la película basándonos en el coste de creación, el resultado sería cero, ya que el presupuesto de producción no fue recuperado.

Descripción

TV
El film Tod Browning, le jeu des illusions es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El estreno de la película se produjo en 2016 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Alain Mazars.
Disfrutar durante 60 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Francia y este film es uno de ellos.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Alain Mazars.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Movie Da Productions., Ciné+,, CNC.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Jessica Mazars.

Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Tráiler

Contenido relacionado