Sinopsis
Tarzán y la Esclava de 1950 es una película de aventuras clásica ambientada en la jungla africana. Está protagonizada por Tarzán, un hombre salvaje criado por simios que vive en el corazón de la naturaleza. Esta vez, Tarzán debe salvar a una esclava de una tribu bárbara.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Tarzán y la esclava
La película Tarzán y la esclava del año 1950 recaudó alrededor de $ 1.5 millones en los cines. Esta cinta fue vista por 1,2 millones de personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto 126 entre las películas con mayores recaudaciones de la historia. Si se toma en cuenta el género de la película, Tarzán y la esclava se encuentra en el puesto 28 entre las películas de mayor recaudación de la historia. El beneficio total de la película fue de $ 450.000, ya que el coste para la producción fue de $ 1.050.000.
Descripción
Todo el mundo ha oído hablar de Tarzán y la esclava , una película de mucho éxito mundial.
El estreno de este film se produjo en 1950 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Lex Barker, Vanessa Brown, Robert Alda, Hurd Hatfield, Arthur Shields.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Lee Sholem.
El film se extiende durante 74 min..
La película pertenece a Estados Unidos, uno de los países que más cine genera en el mundo.
El guion fue creado por Arnold Belgard, Hans Jacoby, Edgar Rice Burroughs.
Thaila Productions Inc, RKO Radio Pictures ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Paul Sawtell que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.
Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Russell Harlan.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Aventuras en el largometraje.
Crítica de Cine de Tarzán y la esclava
Comentario positivo: Esta película clásica es una obra maestra de la era dorada del cine de aventuras, con sus escenas de acción y sus paisajes exóticos.
Comentario negativo: La película se siente algo pasada de moda y presenta una visión idealizada y romántica de la vida de la jungla africana.