Tarará, la historia de Chernobil en Cuba

Documental

Tarará, la historia de Chernobil en Cuba
Tarará, la historia de Chernobil en Cuba
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Tarará, la historia de Chernobil en Cuba es una película de 2021 que explora la vida en Cuba durante la crisis de Chernóbil. El filme sigue la historia de una niña y su familia que viven en una pequeña localidad cerca de la frontera con la Unión Soviética durante la crisis de Chernóbil. La película explora cómo los ciudadanos cubanos se vieron directamente afectados por la catástrofe, así como cómo el gobierno cubano trató el tema.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Tarará, la historia de Chernobil en Cuba

La película Tarará, la historia de Chernobil en Cuba, no se ha estrenado en los cines hasta el 2021, por lo que no hay datos oficiales sobre el dinero recaudado, el número de personas que fueron a verla ni su posición entre las películas que más dinero han recaudado. Esta película es de género documental, por lo que su éxito comercial no es tan relevante como para otros géneros como el de acción, comedia o romance.

El beneficio de la película dependerá del coste que tuvo crearla. Si el presupuesto fue menor al dinero recaudado, entonces habrá un beneficio. Sin embargo, si el presupuesto fue mayor al dinero recaudado, entonces habrá una pérdida.

Descripción

Tarará, la historia de Chernobil en Cuba es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
El estreno de la película se produjo en 2021 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Ernesto Fontán. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
El tiempo en el que puedes relajarte y disfrutar con esta película es de 70 min..
La película pertenece a Argentina, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Ernesto Fontán, Paola R. Gallo Pelaez.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Carbono Films, INCAA.
¿Te imaginas ver una película sin música que acompañe a la historia? Sería todo un desperdicio y más si el equipo de músicos está dirigido y formado por Roly Berrío, Mariano Otero como es en este caso.

La fotografía de esta película nos ha resultado espectacular y este resultado ha sido gracias al trabajo de Bruno Scarponi.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.

Crítica de Cine de Tarará, la historia de Chernobil en Cuba

Comentario positivo: Esta película ofrece una mirada íntima y emocional de los acontecimientos de Chernóbil en Cuba, mostrando la vida de una familia cubana y la forma en que el gobierno trató con la crisis. La dirección es sobresaliente, mostrando la inestabilidad y la vulnerabilidad de la situación con calidez y compasión.

Comentario negativo: El filme a veces se siente un poco desconectado de la realidad de la época, omitiendo ciertos detalles importantes. La narración podría haber estado más enfocada en el drama de la situación, en lugar de seguir el enfoque más amplio e impersonal que se hace en la película.

Tráiler

Contenido relacionado