Sonidos de resiliencia

Documental

Sonidos de resiliencia
Sonidos de resiliencia
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Sonidos de resiliencia" es una película del año 2016 que cuenta la historia de un joven músico talentoso que, debido a un trágico accidente, pierde su habilidad de escuchar. El film se adentra en su viaje de resiliencia mientras lucha por adaptarse a su nueva realidad. A través de su determinación y apoyo de personas cercanas, el protagonista descubre una nueva forma de experimentar la música y encuentra su propia voz en un mundo silencioso.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Sonidos de resiliencia

La película Sonidos de resiliencia recaudó $1.35 millones en 2016 en todo el mundo, con un total de 70.000 personas asistiendo a las salas de cine. Esta película se encuentra en el puesto número 1.179 entre las películas que más dinero han recaudado.

Si tomamos en cuenta el género de esta película, Sonidos de resiliencia es un documental, por lo que su recaudación se encuentra en el puesto número 818 entre los documentales que más dinero han recaudado.

El beneficio de la película Sonidos de resiliencia basándonos en su coste de producción fue de $1 millón de dólares, lo que significa que el beneficio neto que obtuvo la película fue de $350.000.

Descripción

Sonidos de resiliencia es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
Cuando recordamos el año 2016, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Entre el elenco podemos ver en plena acción a Maite Arroitajauregi.

Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Xuban Intxausti ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 60 min..
Bosnia y Herzegovina ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Anna Camps.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Mediapro Studios ha acertado de lleno con esta.
La banda sonora y la música del film han sido creados por Maite Arroitajauregi.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Marc Parramon.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de Sonidos de resiliencia

Comentario positivo: La película destaca por su enfoque emotivo y genuino al tratar el tema de la resiliencia. La narrativa cautiva al espectador al explorar la lucha interna del personaje principal y su proceso de aceptación y crecimiento personal. La banda sonora es excepcional, utilizada de manera inteligente para transmitir las emociones y desafíos que enfrenta el protagonista. Además, el mensaje esperanzador y inspirador de la película resalta la fuerza del espíritu humano.

Comentario negativo: A pesar de su interés en abordar un tema complejo, la película carece de profundidad en algunos aspectos. Algunos personajes secundarios podrían haber sido desarrollados con mayor detalle, ya que su participación se siente superficial en comparación con el enfoque en el protagonista. Asimismo, el ritmo de la historia puede volverse lento en ciertos momentos, perdiendo ocasionalmente el impulso narrativo. Aunque esto no disminuye significativamente el mensaje central de la película, podría haberse logrado una mayor coherencia en su desarrollo.

Tráiler

Contenido relacionado