Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist

Documental

Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist
Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist" es un documental de 1997 que explora la vida y muerte del artista Bob Flanagan, conocido por sus prácticas masoquistas. La película muestra de manera íntima la vida de Flanagan, quien sufre de fibrosis quística desde su infancia, y utiliza el dolor y el sufrimiento como una forma de expresión artística. A través de entrevistas, imágenes de archivo y presentaciones en vivo, se presenta el viaje emocional y físico del artista, desde sus experiencias médicas hasta su relación con su compañera y dominatrix, Sheree Rose.

Como comentario positivo, se puede destacar que "Sick" es una obra valiente y desafiante que ofrece una mirada inquebrantable a un mundo tabú y desconocido para muchos espectadores. La película aborda de manera honesta y sin juicios las prácticas masoquistas de Flanagan, permitiendo al público comprender cómo el dolor y el placer se entrelazan en su vida y arte. Además, el documental logra transmitir la complejidad y la humanidad de Flanagan, convirtiéndolo en un personaje fascinante y trascendente.

Sin embargo, como comentario negativo, "Sick" puede resultar demasiado explícita y provocativa para algunos espectadores, lo que puede generar incomodidad o rechazo hacia el contenido presentado. Aunque se trata de una historia personal y única, algunos podrían considerar que la inclusión de imágenes gráficas y escenas de prácticas masoquistas es excesiva, dificultando una conexión más profunda con la historia y el mensaje que intenta transmitir.

En resumen, "Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist" es un documental audaz y provocativo que explora la vida y obra del artista Bob Flanagan a través de su relación con el dolor y el sufrimiento. Aunque es una película valiente y desafiante, algunos podrían encontrar su contenido demasiado explícito y perturbador.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist

La película Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist recaudó un total de $322,000 en recaudación de taquilla a nivel mundial desde su estreno en 1997, con una cantidad estimada de 25,000 personas que la vieron en los cines. Esto la coloca en el puesto 541 entre las películas de todos los tiempos que han recaudado más dinero.

En cuanto al género, se trata de un documental sobre la vida de un supermasoquista y, como tal, no se clasifica en ningún género cinematográfico. Sin embargo, según las estadísticas de Box Office Mojo, ha recaudado un total de $322,000, lo que la posiciona en el puesto 541 entre las películas de todos los tiempos que han recaudado más dinero.

El presupuesto de producción de la película fue de $250,000, lo que significa que el beneficio para los productores fue de $72,000.

Descripción

Sick: The Life & Death of Bob Flanagan, Supermasochist es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1997.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Kirby Dick. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
La duración de la película es de 90 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Estados Unidos y este film es uno de ellos.

El guion fue creado por Kirby Dick.
La productora encargada de llevar a cabo el proyecto ha sido Sick-the Life and Death of Bob Flanagan-Supermasochist.
La música de este film llega de la mano de Blake Leyh.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Jonathan Dayton,, Kirby Dick,, Sheree Rose.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Tráiler

Contenido relacionado