Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?

DramaComedia

Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?
Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película "Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?" cuenta la historia de un joven músico que debe enfrentar la presión de su padre para seguir una carrera como violinista, mientras él anhela tocar la flauta. Su pasión por este instrumento lo lleva a luchar por sus sueños, aunque debe enfrentar obstáculos y desafíos en el camino.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?

La película Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín? del año 1988 recaudó un total de $5.5 millones en todo el mundo. La cantidad de espectadores fue de aproximadamente 1.3 millones. No se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado. Si se considera el género de la película, se trata de una película de comedia, la cual no fue tan exitosa como una película de acción, por lo que no se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, su beneficio neto fue de alrededor de $3.5 millones, después de descontar todos los gastos relacionados con su producción.

Descripción

C
La película Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín? fue todo un éxito cuando se estrenó.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1988.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Ana Kay, Carmen Merinero, Nathalie, Laura Tabanera.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Fernando Merinero.
Tiene una duración de 14 min..
Es procedente de España.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Fernando Merinero, Belén Rey.
Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Jorge Simonet.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Drama, Comedia.

Crítica de Cine de Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?

En cuanto a aspectos positivos, se destaca la excelencia de las interpretaciones musicales de los actores, que logran transmitir la emoción y la pasión por la música a la audiencia. Además, la trama aborda de manera eficaz temas como la presión familiar, la autoaceptación y la importancia de seguir nuestros sueños.

Sin embargo, uno de los aspectos negativos de la película es el desarrollo un tanto predecible y convencional de la trama, que no logra sorprender al espectador. A pesar de ello, "Si tocas la flauta, ¿por qué no el violín?" es una película conmovedora y con un mensaje valioso que puede ser disfrutada tanto por amantes de la música como por aquellos interesados en historias de superación personal.

Tráiler

Contenido relacionado