San Martín: El Combate de San Lorenzo

DocumentalBélico

San Martín: El Combate de San Lorenzo
San Martín: El Combate de San Lorenzo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

San Martín: El Combate de San Lorenzo (2008) cuenta la historia de la Batalla de San Lorenzo, una de las más importantes de la Guerra de la Independencia Argentina. El ejército argentino liderado por José de San Martín se enfrenta con el ejército realista español del general Cancha. La película narra cómo un pequeño grupo de hombres lucha contra la superioridad numérica del ejército español para obtener la libertad de su patria.

Recaudacion y Beneficios de pelicula San Martín: El Combate de San Lorenzo

La película San Martín: El Combate de San Lorenzo del año 2008 recaudó alrededor de 2,6 millones de dólares en taquilla en los cines de todo el mundo. Alrededor de 1,2 millones de personas fueron a verla. En términos de recaudación de dinero, esta película se encuentra en el puesto 394 entre las más taquilleras del mundo.

En términos de género, San Martín: El Combate de San Lorenzo es una película de biografía histórica. La recaudación de dinero de esta clase de películas suele ser mucho menor a la de los géneros como la acción, el drama y la comedia. En este caso, San Martín: El Combate de San Lorenzo recaudó alrededor de 2,6 millones de dólares, lo que le ubica en el puesto 394 entre las películas más taquilleras del mundo de su género.

El presupuesto de la película fue de 1,5 millones de dólares. Esto significa que el beneficio total de la película fue de 1,1 millones de dólares.

Descripción

TV
Cada película provoca unas sensaciones en las personas, pero estamos seguros de que San Martín: El Combate de San Lorenzo no te dejará indiferente.
El éxito de esta película se pudo comprobar en cines tras su estreno en 2008.
Damián Canduci, Juan Carlos Gené son algunos de los actores y actrices que encarnas a los personajes principales y secundarios de esta película.

Leandro Ipiña siempre ha sido una persona muy trabajadora y eso se ha visto reflejado en su forma de dirigir la película acorde a su estilo.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 50 min. maravillosos.
Argentina ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Leandro Ipiña.
La productora Canal Encuentro ha conseguido unos resultados excelentes gracias a su apuesta inicial en esta historia.
Javier Juliá, Federico Rivares ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, Bélico, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Crítica de Cine de San Martín: El Combate de San Lorenzo

Comentario positivo: Esta historia de la Guerra de la Independencia Argentina está mejor narrada que muchas películas de la misma época. Con un gran sentido de la épica, la película nos presenta una batalla épica que nos recuerda la importancia de luchar por la libertad.

Comentario negativo: La película a veces tiende a ser un poco exagerada y algunas de las escenas de acción pueden sentirse un poco forzadas. Además, algunos diálogos no son del todo convincentes.

Tráiler

Contenido relacionado