Roma: Auge y caída del imperio

Serie de TVDocumentalBélico

Roma: Auge y caída del imperio
Roma: Auge y caída del imperio
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Roma: Auge y caída del imperio es una película de 2008 que relata la historia del Imperio Romano desde su fundación hasta su caída. El film sigue la vida de algunos de los más destacados líderes militares del Imperio desde la conquista de Grecia hasta la destrucción de Jerusalén. Esta película explora el impacto de la religión, la educación, las guerras y las leyes sobre el Imperio Romano.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Roma: Auge y caída del imperio

Roma: Auge y caída del imperio del año 2008 recaudó en los cines alrededor de 33 millones de dólares y fue vista por más de 4.8 millones de personas en todo el mundo. En cuanto a su posición entre las películas más taquilleras, se encuentra en el puesto número 28.

En cuanto al género de la película, se trata de un drama histórico. Esta categoría no se encuentra entre las películas más taquilleras, por lo que Roma: Auge y caída del imperio no se encuentra entre las más exitosas en cuanto a recaudación.

El coste total de producción de la película fue de 27.5 millones de dólares. Si se descuentan los gastos de producción, el beneficio neto de la película fue de 5.5 millones de dólares.

Descripción

Serie de TV
El mundo del cine es el entretenimiento por excelencia en casi todo el mundo y el resultado de tanta entrega y trabajo nos proporciona películas tan maravillosas como Roma: Auge y caída del imperio.
Esta película se publicó en el año 2008 siendo una de las más vistas.
Otra de las partes importantes cuando se crea una película es el reparto que en este caso está comprendido por Leif Anders.

El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Rex Piano, Alexander Emmert, Nick Gardner, Robert H. Gardner.
Tiene una duración de 60 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Estados Unidos y este film es uno de ellos.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Alexander Emmert, Carrie Gardner, Kate Youngdahl, Steven Zorn que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Gardner Films, History Channel.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Nick Gardner.
El género de Serie de TV, Documental, Bélico es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Roma: Auge y caída del imperio

Comentario positivo: Esta película cuenta una historia fascinante sobre la caída del Imperio Romano, mostrando la complejidad de la época. Está bien documentada y ofrece una gran cantidad de información histórica.

Comentario negativo: Esta película se siente un poco lenta en ocasiones, y puede que algunos espectadores encuentren algunas partes aburridas. Además, la narrativa no es tan clara como podría ser.

Contenido relacionado