Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes

Documental

Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes
Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Rodar en andaluz es un documental sobre una generación de cineastas independientes españoles de 2016. Trata sobre cómo el cine independiente en España está evolucionando, y como los jóvenes cineastas están logrando su sueño de contar historias a través de la pantalla. El documental se centra en un grupo de directores, productores y actores, quienes comparten sus luchas y triunfos a lo largo del camino.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes

La película Rodar en Andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes del año 2016 recaudó aproximadamente $30.000 en taquilla, con un total de unas 5.000 personas que fueron a verla en los cines de todo el mundo. Esta película se encuentra entre las cien películas con menor recaudación a nivel mundial.

Rodar en Andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes es un documental de 2016. Esta película recaudó aproximadamente $30.000 en taquilla, con un total de unas 5.000 personas que fueron a verla en los cines de todo el mundo. Esta película se encuentra entre las cien películas con menor recaudación a nivel mundial.

Basándonos en el coste de producción de la película, el beneficio que obtuvo Rodar en Andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes fue de $30.000 menos el coste de producción.

Descripción

Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes es la película perfecta para relajarte un rato y desconectar de la rutina diaria.
El año 2016 estuvo lleno de estrenos geniales y uno de ellos fue este.
El reparto de esta película (Manuel Alcalá, Juan Sebastián Bollaín, Juan Manuel Calvo, José Moreno Portales, Nonio Parejo) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

La dirección de la película ha sido maravillosa ya que venía de la mano de Eduardo Trías.
60 min. es el tiempo que dura la película.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en España.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Pedro Pinzolas, Eduardo Trías.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora LVillage Media.
El control de las cámaras se nota que ha estado bajo el mando de Javier Cueto ya que la dirección de fotografía es espléndida.
Si eres un apasionado de las películas de Documental, estás interesado en la película correcta.

Crítica de Cine de Rodar en andaluz. Retrato de una generación de cineastas independientes

Comentario positivo: Rodar en andaluz ofrece una mirada íntima y profunda a la nueva generación de cineastas españoles, mostrando el poder y la emoción de los sueños logrados.

Comentario negativo: Rodar en andaluz carece de una narrativa más clara y estructurada que ayude a resaltar la importancia de la historia.

Tráiler

Contenido relacionado