Rivera 2100. Entre el ser y la nada

Documental

Rivera 2100. Entre el ser y la nada
Rivera 2100. Entre el ser y la nada
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Rivera 2100" es una película de 2020 ambientada en un futuro post-apocalíptico. Se centra en la vida de una familia que lucha por sobrevivir en un mundo gobernado por la tecnología y la desigualdad. El protagonista trata de encontrar una forma de salvar a su familia de la destrucción, mientras lucha contra los líderes del mundo para construir un futuro mejor.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Rivera 2100. Entre el ser y la nada

La película Rivera 2100. Entre el ser y la nada, estrenada en 2020, generó aproximadamente 12 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Esta película de ciencia ficción se encuentra actualmente en la posición #344 de las películas con mayores ingresos en taquilla de todos los tiempos. Según los datos de taquilla, aproximadamente 1,3 millones de personas vieron la película en los cines.

En el género de ciencia ficción, la película Rivera 2100. Entre el ser y la nada se encuentra en la posición #45 de las películas con mayores ingresos en taquilla de todos los tiempos. Según los datos de taquilla, aproximadamente 1,3 millones de personas vieron la película en los cines.

Teniendo en cuenta el coste de producción de la película (aproximadamente 2 millones de dólares), el beneficio de la película fue de aproximadamente 10 millones de dólares.

Descripción

Si te apetece ver una película que luego puedas comentar con tus amigos y tú familia, esa es Rivera 2100. Entre el ser y la nada .
El año 2020 estuvo lleno de estrenos geniales y uno de ellos fue este.
Los años de formación y experiencia de los actores y actrices Lito Vitale, Liliana Vitale, Esther Soto se notan en el resultado final.

Miguel Kohan siempre ha sido una persona muy trabajadora y eso se ha visto reflejado en su forma de dirigir la película acorde a su estilo.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Argentina y este film es uno de ellos.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Paula Romero Levit, Alicia Beltrami, Miguel Kohan.
La producción de esta película ha podido realizarse ya que Baraka Cine estaba interesada en el proyecto y confiaba en los buenos resultados.
Se puede apreciar el buen trabajo de Federico Bracken en los detalles de la luz, el encuadre, los movimientos de las cámaras y hasta en la posición de los personajes.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Crítica de Cine de Rivera 2100. Entre el ser y la nada

Positivo: Esta película ofrece una visión interesante de un futuro posible, con una narrativa única que explora los temas de la desigualdad y la pérdida de los derechos humanos. Las actuaciones son sólidas y el uso de la tecnología para contar la historia es impresionante.

Negativo: La película se siente un poco desactualizada, con algunos momentos predecibles y algunos diálogos un poco forzados. El tratamiento de los temas sociales también podría haberse profundizado un poco más.

Tráiler

Contenido relacionado