¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Río Negro" es una película de 1991 que relata la historia de Javier, un joven ciudadano que decide aventurarse a un remoto pueblo llamado Río Negro. Allí, se enfrentará a la dura realidad de la vida en ese lugar, marcada por la violencia y la corrupción. A medida que la trama se desarrolla, el protagonista se verá involucrado en situaciones límite que desafiarán su valentía y le darán una nueva perspectiva de la vida. A través de una narrativa intensa y convincente, la película logra captar la esencia de la lucha por la supervivencia en un entorno hostil, brindándonos una mirada profunda sobre las adversidades que enfrentan algunos individuos en la sociedad.

En cuanto a los aspectos positivos, destaca la actuación del elenco, que logra transmitir de manera efectiva las emociones y conflictos internos de los personajes. Además, la fotografía de la película crea una atmósfera inmersiva, transportándonos a la realidad agobiante de Río Negro. La trama, aunque cruda y perturbadora, ofrece una reflexión poderosa sobre el valor de la perseverancia y la lucha contra la injusticia. Sin duda, "Río Negro" es una película que no deja indiferente y que invita a la reflexión sobre la realidad social.

No obstante, la película adolece de algunos aspectos negativos. En ciertos momentos, la narrativa se torna confusa y la trama parece perderse en subtramas poco relevantes, lo que puede generar cierta desconexión en el espectador. Asimismo, la violencia y crudeza de algunas escenas pueden resultar excesivas y chocantes para ciertos públicos sensibles. Si bien esto puede ser intencional para reflejar la realidad de Río Negro, puede convertirse en un factor limitante para aquellos que buscan una experiencia más liviana o entretenida.

En resumen, "Río Negro" es una película impactante que retrata de manera cruda la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. A través de una actuación destacada y una fotografía envolvente, la película nos sumerge en la realidad agobiante de Río Negro, ofreciendo una reflexión profunda sobre la sociedad y los desafíos que enfrentan algunos individuos. Sin embargo, la confusión narrativa y la crudeza de algunas escenas pueden ser aspectos limitantes para ciertos espectadores.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Río Negro

Río Negro, una película de drama argentino del año 1991, generó un total de 2,8 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Esta cinta fue vista por unos 2,3 millones de espectadores. Esta cinta no se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado hasta la fecha. Si tomamos en cuenta el género de la película, podemos decir que fue un éxito entre los fanáticos del drama, ya que logró recaudar un total de 2,8 millones de dólares en taquilla en todo el mundo. Esta cinta fue vista por unos 2,3 millones de espectadores.

En cuanto al beneficio de la película, podemos decir que si se consideran los costos de producción, promoción y exhibición, el beneficio de la película se estima en unos 1.2 millones de dólares.

Descripción

El largometraje Río Negro es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El estreno de la película se produjo en 1991 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Sin duda alguna, el elenco de este film está muy bien elegido con actrices y actores como Ángela Molina, Marie-José Nat, Nathalie Nell, Daniel Alvarado, Frank Ramírez que son ideales para el papel que desempeñan.

Atahualpa Lichy sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 117 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Venezuela.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Atahualpa Lichy,, Eduardo de Gregorio,, Antonio Larreta,, Manuel Matji es digno de admirar.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Flash Film,, ICAIC,, Yavita Films ha acertado de lleno con esta.
Mario Garcia Joya ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Aventuras, Drama en el largometraje.

Tráiler

Contenido relacionado