Sinopsis
"Retour à Gorée" es un documental conmovedor que sigue al famoso músico africano, quien se embarca en un viaje musical que se extiende desde Senegal hasta Estados Unidos. La película se centra en el tema del regreso a casa, utilizando la música como un medio para explorar la historia y la esclavitud africana. A través de diversas actuaciones y colaboraciones musicales, el documental muestra la belleza y el poder de la música como una forma de sanación y reconciliación. La calidad de las imágenes y la cinematografía capturan de manera brillante el paisaje y la cultura de Senegal, transportando al espectador a través de una experiencia visualmente impactante.
En cuanto a los aspectos positivos, "Retour à Gorée" se destaca por su enfoque reflexivo y profundo sobre la historia y el legado de la esclavitud africana. La música juega un papel fundamental en la narrativa de la película, alentando a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la música como una forma de conectar culturas y sanar heridas del pasado. La banda sonora es excepcional, incorporando una mezcla de géneros musicales que resalta la diversidad africana y su conexión con la diáspora africana en América.
A pesar de la fortaleza de su contenido, "Retour à Gorée" puede llegar a sentirse un tanto desequilibrado en términos de ritmo y estructura narrativa. En ciertos momentos, la película se centra demasiado en las interpretaciones musicales, dejando de lado otros aspectos importantes de la historia y las emociones de los protagonistas. Además, si bien la película está destinada a ser una experiencia musical, algunas partes pueden sentirse algo largas o repetitivas, lo que podría desconectar parcialmente al espectador.
En resumen, "Retour à Gorée" es un documental poderoso y visiblemente cautivador que explora la conexión profunda entre la música y la historia africana. A través de su vibrante banda sonora y su impactante fotografía, el documental envuelve al espectador en una experiencia tanto emocional como educativa. Aunque puede padecer de algunas irregularidades en su flujo narrativo, no se puede ignorar la importancia histórica y cultural que presenta, lo que la convierte en una visita obligada para aquellos interesados en la música y la historia africana.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Retour à Gorée
La película Retour à Gorée del año 2007 recaudó $3.2 millones en los cines, fue vista por más de 4.5 millones de personas en todo el mundo y ocupa el puesto no. 863 en la lista de las películas que más dinero han recaudado. Si se toma en cuenta el género de la película, Retour à Gorée se encuentra en el puesto no. 7 de las películas de documental de todos los tiempos. Si se toma en cuenta el costo de producción de la película, el beneficio total de Retour à Gorée fue de $2.2 millones.
Descripción
El largometraje con tanto éxito Retour à Gorée es ideal para una tarde de desconexión.
El estreno de este film se produjo en 2007 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Youssou N'Dour, Moncef Genoud, Idris Muhammad, James Cammack, Harmony Harmoneers) realizan un trabajo excelente.
Pierre-Yves Borgeaud sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
110 min. es el tiempo que dura la película.
Suiza ha sido el país que nos ha dado esta gran película.
Nos encanta la forma en la que Emmanuel Gétaz,, Pierre-Yves Borgeaud., Youssou N'Dour y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Esta película pertenece a la productora CAB Productions,, Dreampixies,, Radio Télévision Suisse (RTS),, Iris Productions.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Youssou N'Dour,, Moncef Genoud.
La dirección de fotografía ha estado a cargo de Camille Cottagnoud.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?