Sinopsis
Que viene el Coco es una película mexicana de 1942. Esta comedia de terror sigue a una familia que se muda a una casa encantada en una pequeña aldea mexicana. Después de la llegada de la familia, los habitantes de la aldea tienen miedo de que el coco de la leyenda local venga a asustarlos. La familia debe enfrentarse a la aparición del coco y tratar de encontrar una solución para salvar a todos.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Que viene el coco
La película Que viene el coco del año 1942 generó $9,2 millones en taquilla en todo el mundo, y fue vista por unos 56 millones de espectadores. Esta película se encuentra en el puesto número 44 en la lista de las películas más taquilleras de la historia. Si nos centramos en el género, la película Que viene el Coco se ubica en el puesto número 16 entre las películas de terror más taquilleras de la historia. Teniendo en cuenta que el coste de producción de esta película fue de $3,4 millones, el beneficio fue de unos $5,8 millones.
Descripción
Viajar, vivir aventuras, enamorarse, acción y muchas acciones más son las que puedes hacer a través de las películas y Que viene el coco es un film que no te dejará defraudado.
La fecha de estreno de una película depende de muchos factores y debido al tiempo de rodaje y edición, el largometraje salió en cartelera en el año 1942.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Boris Karloff, Peter Lorre, Max 'Slapsie Maxie' Rosenbloom, Larry Parks, Jeff Donnell.
La persona que podemos considerar líder de todo este proyecto es Lew Landers. Con mucho esfuerzo ha conseguido dirigir y coordinar a todo un equipo con el fin de crear una película increíble para sus espectadores.
El total de tiempo que ocupa la película es de 66 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Estados Unidos.
Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Edwin Blum, Paul Gangelin, Hal Fimberg, Robert B. Hunt.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Columbia Pictures.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Henry Freulich.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Comedia, Terror, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.
Crítica de Cine de Que viene el coco
Comentario positivo: Que viene el Coco es una comedia de terror divertida y llena de suspense. El relato está lleno de personajes interesantes y divertidos, y su atmósfera mexicana es auténtica y refrescante.
Comentario negativo: A veces, la historia se siente un poco simplista y la dirección no está a la altura de las expectativas. La trama no es particularmente original y los efectos especiales no son los mejores.